Descubren maqueta de más de 3.800 años de antiguedad en la zona arqueológica de Caral

Una maqueta a escala, conservada casi a la perfección, es el más reciente hallazgo hecho en la zona arqueológica de Caral, considerada como la más antigua y organizada civilización de América. El hallazgo se realizó durante los trabajos arqueológicos en el asentamiento El Molino, ubicado en el centro poblado del mismo nombre, que está situado en […]
Tomabal y sus muros policromados de alrededor de 4,500 años de antiguedad

En la parte alta del lado norte de la huaca Tomabal, en el corazón del valle de Virú, en la región La Libertad, la estudiante de arqueología Astrid Guevara vierte con mucha delicadeza una masa de arcilla y barro, también conocida como mortero, para reparar las grietas de un muro policromado de más de 4,500 […]
¡Por fin! Kuélap ya se puede visitar tras más de un año de cerrar por derrumbe

La zona arqueológica monumental de Kuélap reabre desde hoy sus puertas al turismo nacional e internacional con ingreso gratuito hasta el 31 de diciembre de 2023. El acceso autorizado es de 144 personas al día al área restringida y de máximo cuidado. Según lo dispuesto por el Ministerio de Cultura, el ingreso se hará por grupos, […]
Huánuco: hallan nuevo baño del Inca en sitio arqueológico Huánuco Pampa

Un equipo de arqueólogos peruanos halló un nuevo baño del Inca en el sector Inkawasi o Casa del Inca, en el área arqueológica Huánuco Pampa, en la región Huánuco, durante las excavaciones realizadas como parte del proyecto Qhapaq Ñan que impulsa el Ministerio de Cultura. Este es el segundo baño del Inca que se ha […]