Cambios en la huaca de la Luna: dan de baja a Elena Vega Obeso y designan como director al arqueólogo Carlos Rengifo

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) cambió la dirección del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche que desde el 2022 venía siendo manejada por la arqueóloga Elena Vega Obeso, cuya gestión estuvo envuelta en una serie de polémicas. En su reemplazo, se designó al arqueólogo Carlos Enrique Rengifo Chunga. A través de la resolución rectoral N° […]
¡Mintieron! Mal estado de canaleta sí provocó que lluvia discurra sobre relieves de la Huaca de la Luna

El mal estado de una canaleta sí provocó que las lluvias del 28 y 29 de diciembre en Trujillo se filtraran y cayeran sobre la fachada principal de la Huaca de la Luna, confirmó el Ministerio de Cultura a través de los respectivos informes que sus especialistas emitieron tras este grave incidente. Como se recuerda, […]
¿Descuidan la huaca de la Luna? Antiguos murales se dañan por techos y canaletas sin mantenimiento

Las últimas lluvias registradas en la ciudad de Trujillo han confirmado un problema muy serio en la huaca de la Luna y esto tendría relación con el escaso mantenimiento que el Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, de la Universidad Nacional de Trujillo, le estaría dando a los sistemas de protección del monumento. Según las fotografías […]
Cajamarca: arqueólogos encuentran tumbas y antiguos muros en el centro ceremonial de Pacopampa

Nuevos contextos funerarios fueron hallados en la última temporada de trabajo, que culminó hace un par de meses, en el Complejo Arqueológico Pacopampa, ubicado en la región Cajamarca. Se hallaron plataformas delimitadas por muros de contención que constituyen evidencias de la arquitectura temprana de Pacopampa, que se remonta a los años 1,300 a 1,200 A.C. […]
Investigadores realizan expedición científica de 20 días en el Gran Pajatén [FOTOS]

La Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín (DDC-SM) informó que investigadores vienen realizando una expedición científica al complejo arqueológico Gran Pajatén, ubicado dentro del Parque Nacional Río Abiseo. Esta expedición, integrada por un equipo multidisciplinario, forma parte del Proyecto de Investigación y Conservación Arqueológica Alto Montecristo, situado en la zona núcleo de la Reserva […]
Descubren maqueta de más de 3.800 años de antiguedad en la zona arqueológica de Caral

Una maqueta a escala, conservada casi a la perfección, es el más reciente hallazgo hecho en la zona arqueológica de Caral, considerada como la más antigua y organizada civilización de América. El hallazgo se realizó durante los trabajos arqueológicos en el asentamiento El Molino, ubicado en el centro poblado del mismo nombre, que está situado en […]
Tomabal y sus muros policromados de alrededor de 4,500 años de antiguedad

En la parte alta del lado norte de la huaca Tomabal, en el corazón del valle de Virú, en la región La Libertad, la estudiante de arqueología Astrid Guevara vierte con mucha delicadeza una masa de arcilla y barro, también conocida como mortero, para reparar las grietas de un muro policromado de más de 4,500 […]
¡Por fin! Kuélap ya se puede visitar tras más de un año de cerrar por derrumbe

La zona arqueológica monumental de Kuélap reabre desde hoy sus puertas al turismo nacional e internacional con ingreso gratuito hasta el 31 de diciembre de 2023. El acceso autorizado es de 144 personas al día al área restringida y de máximo cuidado. Según lo dispuesto por el Ministerio de Cultura, el ingreso se hará por grupos, […]
Huánuco: hallan nuevo baño del Inca en sitio arqueológico Huánuco Pampa

Un equipo de arqueólogos peruanos halló un nuevo baño del Inca en el sector Inkawasi o Casa del Inca, en el área arqueológica Huánuco Pampa, en la región Huánuco, durante las excavaciones realizadas como parte del proyecto Qhapaq Ñan que impulsa el Ministerio de Cultura. Este es el segundo baño del Inca que se ha […]