Hidden, un acto de memoria y pertenencia en Lascaux

El Centro Internacional de Arte Parietal – Lascaux (CIAP-Lascaux), ubicado en la comuna francesa de Montignac-Lascaux, recientemente ha vuelto a brillar. El coreógrafo y bailarín argentino Daniel Proietto, conjuntamente con Snøhetta –la oficina de arquitectos que concibió la arquitectura del tercer facsímil de la cueva de Lascaux-, y la Opera Nacional de Ballet de Noruega […]
Lascaux a 85 años de su descubrimiento | Opinión

La comuna de Montignac-Lascaux está ubicada en el departamento de la Dordoña, región de la Nueva Aquitania, en el suroeste francés. Durante la estación estival esta comuna es una de las más concurridas del Perigord Negro. Los visitantes nacionales e internacionales se dirigen a esta ciudad por sus festivales culturales, que se desarrollan desde hace […]
¡Impresionante! Descubren cabezas clavas en sitio arqueológico en Amazonas

El Proyecto de Investigación Arqueológico Xalca Grande, liderado por el Instituto de Investigación de Arqueología y Antropología “Kuélap” (INAAK) de la UNTRM, ha revelado importantes hallazgos en el sitio arqueológico de Ollape, en el Alto Utcubamba. Los descubrimientos, que incluyen dos cabezas clavas y un nuevo friso, amplían significativamente el conocimiento sobre el pasado prehispánico […]
Chaman ciego y otros ceramios de huaca de la Luna están disponibles en 3D

Los visitantes que llegan a la huaca de la Luna ahora tienen la oportunidad de interactuar con las piezas arqueológicas que se exhiben en el museo Santiago Uceda. Esto es gracia a que el proyecto arqueológico Huacas de Moche, administrado por la Universidad Nacional de Trujillo, está construyeron un archivo 3D de todos los ceramios […]
Cierran visitas al Ayapaec por mal estado de techos y cubiertas de la huaca de la Luna

Desde hace un mes, los turistas nacionales y extranjeros que llegan a la huaca de la Luna, en Trujillo, no puede conocer la figura del Ayapaec, conocido también como el Dios de la Montaña. Esto se debe a que una inspección de Defensa Civil recomendó cerrar el espacio hasta que se cambien las estructuras y […]
Cambios en la huaca de la Luna: dan de baja a Elena Vega Obeso y designan como director al arqueólogo Carlos Rengifo

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) cambió la dirección del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche que desde el 2022 venía siendo manejada por la arqueóloga Elena Vega Obeso, cuya gestión estuvo envuelta en una serie de polémicas. En su reemplazo, se designó al arqueólogo Carlos Enrique Rengifo Chunga. A través de la resolución rectoral N° […]
¡Mintieron! Mal estado de canaleta sí provocó que lluvia discurra sobre relieves de la Huaca de la Luna

El mal estado de una canaleta sí provocó que las lluvias del 28 y 29 de diciembre en Trujillo se filtraran y cayeran sobre la fachada principal de la Huaca de la Luna, confirmó el Ministerio de Cultura a través de los respectivos informes que sus especialistas emitieron tras este grave incidente. Como se recuerda, […]
¿Descuidan la huaca de la Luna? Antiguos murales se dañan por techos y canaletas sin mantenimiento

Las últimas lluvias registradas en la ciudad de Trujillo han confirmado un problema muy serio en la huaca de la Luna y esto tendría relación con el escaso mantenimiento que el Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, de la Universidad Nacional de Trujillo, le estaría dando a los sistemas de protección del monumento. Según las fotografías […]
Cajamarca: arqueólogos encuentran tumbas y antiguos muros en el centro ceremonial de Pacopampa

Nuevos contextos funerarios fueron hallados en la última temporada de trabajo, que culminó hace un par de meses, en el Complejo Arqueológico Pacopampa, ubicado en la región Cajamarca. Se hallaron plataformas delimitadas por muros de contención que constituyen evidencias de la arquitectura temprana de Pacopampa, que se remonta a los años 1,300 a 1,200 A.C. […]
Investigadores realizan expedición científica de 20 días en el Gran Pajatén [FOTOS]

La Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín (DDC-SM) informó que investigadores vienen realizando una expedición científica al complejo arqueológico Gran Pajatén, ubicado dentro del Parque Nacional Río Abiseo. Esta expedición, integrada por un equipo multidisciplinario, forma parte del Proyecto de Investigación y Conservación Arqueológica Alto Montecristo, situado en la zona núcleo de la Reserva […]