Ante el aumento de hechos delictivos en entornos escolares, la Gerencia Regional de Educación de La Libertad analiza la posibilidad de implementar detectores de armas en instituciones educativas donde se hayan registrado situaciones de riesgo. La medida forma parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad en zonas con mayor incidencia criminal.
El gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, señaló que se trata de una propuesta accesible y funcional. “Es una alternativa interesante y de bajo costo. Cada detector tendría un valor aproximado de 100 soles, lo cual permitiría su uso por parte de padres de familia y comités escolares para realizar inspecciones ante cualquier alerta”, explicó.
Esta posible medida surge como respuesta a recientes casos de amenazas y extorsión contra directores de centros educativos, como el colegio Carlos Wiesse, en Virú, y el Víctor Raúl Haya de la Torre, en Roma (Ascope). Además, durante una visita a la provincia de Julcán, Camacho recogió testimonios de maestros que han sido intimidados por bandas delictivas.
Operativos y cifras
Según datos de la Policía Nacional del Perú, entre el 1 de enero y el 12 de abril de 2025 se han ejecutado 3,117 operativos en la región La Libertad. Como resultado, se logró la captura de 137 personas involucradas en delitos de extorsión y 852 requisitoriados. Lo más alarmante es la detención de 234 menores de edad implicados en diversos actos delictivos, lo que refleja la creciente participación de jóvenes en actividades criminales.
