Ir al contenido
  • Portada
  • Noticias
    • Perú
    • Política
    • Mundo
    • Medio Ambiente
  • Especiales
  • Opinión
  • Nosotros
  • Portada
  • Noticias
    • Perú
    • Política
    • Mundo
    • Medio Ambiente
  • Especiales
  • Opinión
  • Nosotros
Facebook-f Instagram Youtube

La Libertad Conversa conectó a más de 200 organizaciones y entidades para fortalecer el diálogo

  • octubre 25, 2024
  • 4:44 pm
Picture of Redacción Sobre el Rastro

Redacción Sobre el Rastro

Más de 200 organizaciones ciudadanas y entidades públicas y privadas de la región La Libertad participaron a lo largo de este año en las reuniones del proyecto Perú Conversa. Esta iniciativa impulsada por Idea Internacional en alianza regional con Cedepas Norte busca fomentar el diálogo y fortalecer la democracia a través de la participación activa y el debate.

El proyecto ha reunido a representantes y miembros de estas organizaciones y entidades públicas y privadas para analizar y debatir asuntos ciudadanos que están en la agenda pública como la inseguridad ciudadana, la representación política, la falta de oportunidades de desarrollo, la corrupción, el rol de los jóvenes y otros temas.

En estas reuniones están participando más de 500 personas, que pertenecen a organizaciones o entidades de las provincias de Trujillo, Pacasmayo y Chepén. De todos los participantes, el 53% son mujeres y 43% hombres. Además, hay que precisar que el 59% pertenece a organizaciones o colectivos juveniles.

Las participaciones se han dado en 5 espacios de diálogo regionales, 3 espacios de diálogo territoriales en el valle Jequetepeque, 1 espacio de diálogo territorial en el valle santa catalina, 4 espacios de diálogo de juventudes, 2 espacios de diálogo universitarios y 2 espacios de diálogo empresariales.

PROBLEMAS Y AGENDA

Melissa Donet, directora de Cedepas Norte, explica que estos espacios de diálogo buscan que los representantes de las organizaciones y entidades conversen sobre temas y problemáticas comunes como el debilitamiento de las instituciones, la participación ciudadana y la inseguridad.

Respecto a los jóvenes, Donet comentó que se está generando una plataforma con más de 50 organizaciones o colectivos juveniles que convergen y buscan formas de tener una participación más protagónica en la vida democrática del país.

Por su parte, Luis Espejo, coordinador de La Libertad Conversa, comentó que producto de las reuniones que se han llevado hasta el momento se está sistematizando una agenda regional que permitirá canalizar necesidades y propuestas para su discusión pública. Este documento se presentará en las próximas semanas.

Anuncia aquí - SOBRE EL RASTRO publicidad
NOTICIAS RECIENTES

Empresarios cuestionan suspensión de minería formal en Pataz tras matanza de 13 trabajadores

Trujillo: gobernador regional responde ante cuestionamientos tras la masacre en Pataz

César Acuña tras masacre en Pataz: “Yo creo que ha habido una negligencia de la PNP»

La empresa R & R brindaba seguridad a mineros artesanales vinculados a la minera Poderosa y fue contratada también por la empresa Libman.

Investigan a policías por estar detrás de empresa vinculada a masacre en Pataz

CONTACTO: redaccion@sobreelrastro.pe
DIRECTORES PERIODÍSTICOS: Luis Puell Zapata y Oscar Paz Campuzano

2023 ©. Sobre El Rastro. Todos los derechos reservados.