Más de mil viviendas fueron afectadas, diez casas quedaron sepultadas y se reportaron interrupciones en el servicio eléctrico.

Trujillo soportó 17 mm de lluvia y ni el Senamhi pudo predecirla

El amanecer en Trujillo trajo consigo una escena inesperada: calles convertidas en ríos, familias evacuando sus hogares y un cielo que no daba tregua. La lluvia, inusual y de una intensidad sorprendente, dejó en evidencia la vulnerabilidad de la ciudad ante eventos climáticos extremos. Para muchos trujillanos, las imágenes evocaron recuerdos dolorosos de 1998, 2017 y 2023, años marcados por el impacto del Fenómeno del Niño en la costa norte del Perú. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), ningún modelo meteorológico predijo la intensidad de esta precipitación, considerada como fuerte.

Causas de la inusual precipitación

Martín Cayllahua, analista meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), explicó a Sobre el Rastro que este evento no está relacionado con el Fenómeno del Niño ni con el Niño Costero, ya que la temperatura del mar frente a La Libertad se mantiene en 18°C, lejos de los 26°C necesarios para la generación de lluvias de esta magnitud.

Temperatura superficial del mar. Dato: Dirección de Hidrografía y Navegación.

La principal causa identificada fue una masa nubosa de aproximadamente 3,500 metros de espesor, proveniente de la sierra liberteña con humedad de la Amazonía, la cual se estacionó sobre Trujillo desde las 3:00 a.m. Martín Cayllahua explicó: «Información del satélite y radio sonda ha sido por trasvase bastante extraordinaria (ha tenido mucho espesor la humedad en la troposfera, 3,500 metros de espesor de nubosidad que pasó de la sierra a la costa)». Su lento desplazamiento en la troposfera favoreció la generación de una precipitación inusual y de fuerte intensidad. «Sin duda alguna, fue algo que no esperábamos y sobre todo la magnitud de la lluvia»

Registros pluviométricos

De acuerdo con estaciones meteorológicas privadas, los mayores acumulados de lluvia se registraron en:

  • Urbanización Primavera: 22 mm
  • Centro de Trujillo (oficinas del Segat): 12 mm
  • Estación meteorológica del Senamhi en Laredo: 17 mm
  • Aeropuerto de Trujillo (Huanchaco): 11 mm

Estos valores han sido catalogados como extremadamente lluviosos para la fecha.

Información del aeropuerto de Trujillo.
Acumulación de lluvia. Datos: Corpac.

El Senamhi prevé lluvias de moderada intensidad sin descartar eventos de fuerte intensidad durante la noche de este fin de semana.

Martín Cayllahua, analista meteorológico del Senamhi.

Inundaciones y desbordes

El balance de esta primera jornada de lluvias en 2025, en la denominada Capital de la Primavera, es preocupante: mil viviendas afectadas, diez casas sepultadas, colapso de drenajes, interrupciones en el servicio eléctrico en diversos puntos de la ciudad, calles inundadas y un ambiente de temor e incertidumbre entre los ciudadanos, según reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Calles anegadas en Trujillo tras lluvias y huayco.

Uno de los aspectos más preocupantes de este evento ha sido la activación de quebradas en un contexto atípico. Históricamente, las quebradas de Trujillo solo se activaban en eventos de El Niño o Niño Costero, cuando el mar presentaba temperaturas elevadas. Sin embargo, en esta ocasión, la lluvia tuvo un origen distinto: un trasvase atmosférico.

El primer distrito afectado fue La Esperanza, donde la quebrada Indoamérica se activó alrededor de las 7:30 a.m., afectando sectores como Jerusalén, Wichanzao y Manuel Arévalo. Posteriormente, a las 8:30 a.m., la quebrada San Carlos en Laredo también se activó. Minutos más tarde, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) reportó el desborde de la quebrada El León, en Huanchaco, y la quebrada San Ildefonso, que atraviesa El Porvenir y el centro de Trujillo, desembocando en Buenos Aires.

Infraestructura sanitaria afectada por lluvias

La lluvia de gran intensidad que se prolongó por cerca de seis horas en Trujillo, capital de la región La Libertad, afectó las instalaciones de 23 establecimientos de salud en los distritos de Huanchaco, La Esperanza, El Porvenir, Trujillo, Moche y Víctor Larco.

Según el reporte complementario de contingencia N° 218 2025-GRL-LL-GRS/GRS/OGRD EMED, el Hospital Jerusalén del distrito de La Esperanza es uno de los más afectados por las precipitaciones pluviales, lo que obligó a suspender la atención durante todo el fin de semana. Todos los ambientes del nosocomio fueron inundados, y en algunos consultorios el agua superó las pantorrillas, lo que requirió el traslado de una motobomba para retirar el agua acumulada.

Este hospital atiende a la población del distrito de La Esperanza, que con cerca de 200,000 habitantes es una de las más grandes de la provincia de Trujillo. Aún no se tiene un reporte del daño real al nosocomio.

Hospital Jerusalén del distrito de La Esperanza.

Cierre del Complejo Arqueológico Chan Chan

Ante las intensas lluvias que afectan la región de La Libertad y han generado inundaciones en varias zonas, el Ministerio de Cultura decidió cerrar temporalmente el Complejo Arqueológico Chan Chan. La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad tomó esta medida para evaluar de manera técnica los daños causados por las precipitaciones.

El Museo de Sitio Chan Chan también sufrió daños, registrando goteras en los techos y filtraciones de agua en los muros perimétricos. Aunque los especialistas confirmaron que la estructura interna de los muros en el sector Nik An se mantiene estable, se continuará evaluando antes de reabrir el sitio a los visitantes.

Falta de prevención y la advertencia

A pesar de las promesas de reconstrucción y prevención tras eventos previos, las lluvias volvieron a causar estragos, poniendo en duda la efectividad de las obras realizadas. El Senamhi ha advertido que este evento demuestra que no es necesario un Fenómeno del Niño para que las quebradas se activen. Se hace un llamado a la prevención y alerta, ya que el clima ha cambiado y nuevas lluvias podrían ocurrir en cualquier momento.