Se presentó en Ica el libro de crónicas Un maldito infierno de Oscar Paz Campuzano

El libro «Un maldito infierno y otras crónicas», del periodista Oscar Paz Campuzano, se presentó el jueves 9 de enero en el local del Colegio de Periodistas de la ciudad de Ica. Al evento asistieron periodistas, estudiantes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y público interesado.

La presentación contó con la participación del decano del Colegio de Periodistas de Ica, Fernando Huamán, y también de Gustavo Sulca, del Centro Federado de Periodistas de la ciudad de Ica.

Durante el evento, el periodista Oscar Paz Campuzano contó cómo se gestó este libro editado por Infolectura y que reúne cinco relatos periodísticos que narran a profundidad distintas historias de la realidad peruana ocurridas en los últimos diez años. 

El autor compila estas historias para ofrecer la lectura de un país caótico y enfermo por la corrupción y la impunidad, por el pisoteo cotidiano de las normas, y por el olvido sistemático de los pueblos más alejados de la sierra peruana. La indiferencia para con los héroes de guerra, la delincuencia de las bandas y la violencia policial son las otras dimensiones de ese infierno nacional que el libro aborda en tono de periodismo literario. 

Un maldito infierno y otras crónicas (2024) reúne los relatos “Un maldito infierno”, “La mujer que peleó por un héroe”, “La leyenda de Kankan”, “Los cuatro muertos de Río Seco” y “Último paradero”. Además, presenta un prólogo en el que el autor reflexiona sobre la crónica a la que entiende como un fenómeno periodístico que es inseparable de los afectos y la emoción. 

@oscarpazcampuzano Adquiere el libro "Un maldito infierno y otras crónicas" 📚 🚚 Envíos a nivel nacional y a domicilio. ☎️ PEDIDOS: 986-306-107 (VIDEO: @Roger Guerrero Bazalar ) #perú🇵🇪 #crónicas #leer #lectura #periodismonarrativo #periodismoliterario #periodismo #librosperuanos #libros ♬ sonido original – Oscar Paz Campuzano

“Las historias que aparecen en este libro son producto de las entrevistas y el trabajo de reportero que realicé en los últimos años en Lima y Trujillo. Varias de estas crónicas las escribí con el corazón sacudido por las desgracias que me tocó escuchar y ver, y también desde la indignación”, comentó Paz Campuzano.  

En la contraportada del libro se incluyó la reseña de la periodista Rafaella León: “No es poco el empeño ni fácil la determinación de Oscar Paz Campuzano por contar desde adentro las historias que contiene este libro de crónicas […] En el país enfermo que somos, es destacable que Oscar haga lo único que a veces se puede hacer desde el periodismo: narrar nuestras tragedias con esmero, con empatía y con la certeza de que ponerse en los zapatos del otro quizás no cambie en nada las cosas, pero es lo que se tiene que hacer”. 

SOBRE EL AUTOR

Oscar Paz Campuzano ejerce el periodismo desde el año 2006. En la actualidad, es codirector del portal periodístico Sobre el Rastro. Durante más de 10 años escribió para el diario El Comercio y también fue corresponsal de la Agencia Andina y el diario oficial El Peruano. Ha publicado en las antologías latinoamericanas El hombre que nada y otras crónicas (2010) y El hombre que se convirtió en espejo y otras crónicas (2011), editadas por la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Periodismo Portátil. También publicó en la antología de microrrelatos Minúsculas (Petroperú, 2022). En el 2016 ganó el III Premio Nacional de Periodismo de Essalud y en el 2017 obtuvo el Premio Nacional Cultura de Agua. Viajó a la Antártida en el 2019 acompañando a los investigadores de la XXVI Expedición Científica Peruana.