Rechazan la exclusión de pequeños mineros del proceso de formalización y exigen una ley que los incluya con igualdad frente a la gran minería.

Rondas campesinas anuncian bloqueo de puentes y aeródromos en Pataz como medida de protesta

Las tensiones sociales en la provincia de Pataz continúan escalando. En un pronunciamiento oficial emitido el 9 de julio, la Central Única de Rondas Campesinas de Pataz anunció que, en las próximas horas, se procederá al bloqueo de cuatro puentes estratégicos —Mamahuaje, Antonio Raimondi, Calemar y Marcos— además del cierre de aeródromos utilizados por empresas mineras en la zona.

Esta decisión se da en el marco de las protestas contra la exclusión de pequeños mineros en el proceso de formalización y el rechazo al cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), previsto para diciembre. La medida responde, según los manifestantes, a una «situación de injusticia y abandono por parte del Estado».

Además, las rondas advirtieron a la población que se abastezca de alimentos y medicinas, ya que el paso de vehículos vinculados a actividades mineras será impedido.

Exigencias al Estado

En su comunicado, las rondas exigieron al Gobierno central:

  • La inmediata revisión de lo que califican como «exclusión arbitraria» de pequeños mineros.
  • La aprobación de una nueva ley que beneficie a los mineros artesanales y no solo a grandes empresas.
  • Garantías para el derecho al trabajo digno de las familias de Pataz.

Si no hay solución, no habrá producción minera en Pataz”, advirtieron categóricamente, reiterando que su lucha es legítima y constitucional.

Vías ya bloqueadas

Por su parte, el Gobierno Regional de La Libertad informó que hasta las 8:15 a.m. del 9 de julio, continúan los bloqueos en las rutas Santiago de Chuco – Shorey Alto y Santiago de Chuco – La Pampa de La Julia, situación que ha generado afectaciones al transporte y el abastecimiento en diversas zonas.