Las autoridades advierten sobre posibles infecciones en la piel, problemas estomacales y afecciones respiratorias debido al contacto con el barro contaminado.

Recomiendan el uso de mascarillas tras acumulación de polvo y el colapso de aguas servidas en Trujillo

Luego de los huaicos ocurridos el sábado 29 de marzo en Trujillo, la acumulación de polvo y barro en las calles ha llevado a la Municipalidad Provincial a sugerir el uso de mascarillas como medida de prevención ante posibles enfermedades respiratorias, conjuntivitis e infecciones digestivas.

El gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo, respaldó esta recomendación y advirtió que las partículas contaminantes en el lodo pueden causar problemas en la piel, el sistema respiratorio y el aparato digestivo. Por ello, las autoridades han exhortado a los ciudadanos a evitar caminar descalzos en las zonas afectadas y a no tener contacto directo con el barro, ya que podría contener agentes nocivos como coliformes fecales.

Asimismo, se ha solicitado al Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) reforzar las labores de limpieza en las vías públicas para reducir los riesgos sanitarios.

Por otro lado, se reportó que 50 centros de salud en diversas provincias, incluyendo Trujillo, Chepén, Pacasmayo, Ascope y Gran Chimú, sufrieron daños menores a causa de las lluvias, principalmente filtraciones e inundaciones leves. A pesar de ello, la atención médica continúa funcionando con normalidad.