¿Qué desencadenó la tragedia en el centro comercial Real Plaza Trujillo?

La noche del viernes, alrededor de las 8:45 de la noche, cientos de personas se encontraban cenando en el patio de comidas del Real Plaza Trujillo, uno de los dos centros comerciales más importantes y modernos de esta ciudad del norte del país. De pronto, el techo de este espacio colapsó sobre hombres, mujeres y niños.

Tras la caída, la alarma se apoderó del centro comercial. Las personas se aproximaron hasta el lugar de la tragedia y observaron estupefactos los escombros del techo caído. Decenas de personas aparecieron debajo de la estructura, con vida, pero otras se encontraban heridas y atrapadas.

La primera ayuda llegó de parte de quienes se encontraban dentro del centro comercial, y del personal de seguridad. Sin embargo, debajo de los escombros había muchas personas heridas, algunas de gravedad. Para rescatarlas fue necesaria la presencia de 15 ambulancias del SAMU y otras de Essalud, clínicas y de los bomberos.

Cinco horas después de los hechos, las autoridades confirmaron que tres personas murieron durante el colapso y que otras 78 resultaron heridas, quienes se encontraban siendo atendidas en los diferentes hospitales y clínicas de la ciudad. Casi 24 horas después de la tragedia y luego de las labores de rescate, se confirmó que la cifra de personas muertas llegó a 8: dos varones de edades aproximadas de 72 y 40 años, una señorita de 22 años, una mujer de unos 35 años, un adolescente de 17 años, una nila de unos 8 años y dos personas aún sin identificar.

Tras los hechos, el Ministerio Público anunció una investigación exhaustiva para determinar la causa de este accidente y para identificar a los responsables, de ser el caso. Además, se conoció la presentación de una denuncia por homicidio culposo contra el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, y contra el millonario Carlos Rodríguez Pastor, dueño de la cadena de centros comerciales Real Plaza.

¿QUÉ DESENCADENÓ LA TRAGEDIA EN EL REAL PLAZA?

Si bien es muy prematuro hablar de las causas de la tragedia, sí hay algunos hechos que no deben de ser dejados en cuenta en el marco de las investigaciones que está iniciando el Ministerio Público.

Imágenes de dron captaron la magnitud del evento. Se observa que gran parte del techo se vino abajo, sobre el patio de comidas, lo que evidencia una posible falla en los soportes donde reposaba la infraestructura.

Hay varios testigos del hecho que han manifestado que más de una hora antes de los sucesos escucharon un ruido en el techo del patio de comidas, como si estuvieran trabajando. Otro testimonio indica que, segundos antes de la tragedia, también escucharon ruidos similares. Posiblemente, se trataban de las fallas en los soportes antes del colapso. Eso lo determinarán los peritajes de los ingenieros estructurales que vean el caso.

La pregunta es qué provocó que la estructura ceda. ¿Se realizó el mantenimiento adecuado a la estructura? ¿Esta se construyó de forma apropiada para soportar el peso del techo?

Horas después de la tragedia, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, indicó que las imágenes de dron han permitido observar que el techo se encontraba en aparente mal estado, con manchas que son indicador de que las lluvias pudieron haber afectado la estructura y que finalmente ceda. Bajo su lógica, el problema podría estar entonces en la falta de mantenimiento.

Sin embargo, según la jefa de operaciones del Real Plaza, Garlet Rodríguez, este centro comercial pasó por una inspección técnica por parte de la Municipalidad de Trujillo y su ceritifcado se aprobó en setiembre del 2024, tras cumplir con todos los requisitos.

Durante la conferencia que ofrecieron las autoridades esta mañana, el alcalde Reyna afirmó que las municipalidades realizan inspecciones básicas relacionadas al cumplimiento de extintores, sistemas contraincendios, luces de emergencia y otros. Respecto a las estructuras, son ingenieros contratados por los inspeccionados quienes emiten informes que garantizan las buenas condiciones.

Estas fueron sus declaraciones: «La acción más inmediata [tras la tragedia] ha sido el cierre por peligro inminente [del centro comercial Real Plaza]. Vamos verificar si los planos presentados y firmados o suscritos por los especialistas y que han sido presentados al municipio tienen la calidad técnica adecuada, caso contrario se procederá a hacer la denuncia respectiva. Pero eso vamos paso a paso. Primero hoy a sido el cierre, ya mañana se analizan los planos y se formalizan las denuncias penales. Mi particular forma de ver es que los planos debieron tener en cuenta las lluvias que ya no son como años atrás, sino que son más frecuentes, y que esta carga de lluvia su no tiene un desfogue adecuado, genera un sobrepeso y hace colapsar la estructura».

Otro análisis que no debe pasar por alto es el de un especialista que el sábado 22 de febrero del 2025 se encontraba al interior del patio de comidas, ayudando en las labores de rescate. Según afirmó, la construcción del techo presenta varias fallas.

@sobre.el.rastro ¿Qué causó que el techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo colapse? Aquí un especialista que no ha podido ser identificado plenamente da algunas explicaciones técnicas que deben ser investigadas. (Video: 22/2/2025) #trujillo #Sobreelrastro #LoÚltimo #Trujillo #indeci #realplaza #perú ♬ Quiet tension / fear-suspense with a sense of tempo(1083431) – Tomoyuki Minagare

Queda en manos del MInisterio Público las investigaciones que esclarezcan las causas de este siniestro y las posibles responsabilidades tanto de las autoridades como de los directivos de la empresa.

MIRA TAMBIÉN