Con el objetivo de renovar la seguridad y confianza en el servicio público formal de mototaxis en el distrito de Salaverry, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad, el comando de la III Macro Región Policial, al mando del general PNP Carlos Llerena, puso en marcha el plan estratégico “Código QR”.
El jefe de la División de la Policía Comunitaria de La Libertad, coronel PNP Jorge Porras, informó que la estrategia permitirá que los usuarios identifiquen a los conductores de empresas formales y, a su vez, comprobar si realmente la persona que les está prestando el servicio coincide con los datos que brinda el Código QR.

Indicó que esto es un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP), las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, los mototaxistas formales, y demás instituciones, a fin de frenar la ola de delitos que se han cometido en las últimas semanas haciendo uso de estos vehículos menores, situación que mantenía atemorizada a la población.
El oficial señaló que a la fecha son más de 100 mototaxista a los cuales ya se les ha puesto estos Código QR en diferentes partes de la unidad.
Cámaras
Asimismo, gracias a la gestión realizada por los agentes a cargo de la comisaría de Salaverry, se hizo entrega de 20 cámaras de videovigilancia a los integrantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Salaverry. Los equipos fueron donados por la empresa Salaverry Terminal Internacional.

En la ceremonia de la presentación del plan y de la entrega de cámaras de videovigilancia participaron representantes de la Marina de Guerra del Perú, la Sub Prefectura de Moche, del puesto de salud de Salaverry, directores y escoltas de las diferentes instituciones educativas y conductores de cuatro empresas de mototaxis.