Pernos oxidados hallados en el derrumbe del Real Plaza «estaban ocultos», afirma gerente de Intercop, Fernando Zavala

A 10 días de la tragedia del Real Plaza Trujillo, el gerente general del Grupo Intercorp, Fernando Zavala, dijo «que los pernos estaban ocultos» y se hicieron visibles tras «el desprendimiento» del techo del patio de comidas del Real Plaza, que dejó seis muertos y 80 heridos la noche del viernes 21 de febrero.

En entrevista exclusiva a RPP, el gerente general del Grupo Intercorp, Fernando Zavala Lombardi, dijo que los pernos oxidados encontrados tras el derrumbe parcial del techo del patio de comidas del Real Plaza de Trujillo, en La Libertad, forman parte de la investigación que realiza el Ministerio Público. 

El directivo señaló que, al igual que los peritos de la Fiscalía, el equipo del Real Plaza también ha podido visualizar los pernos oxidados; sin embargo, dijo que estos elementos estaban “ocultos” entre la estructura y se hicieron visibles tras el desprendimiento del techo, que dejó un saldo de seis muertos y más de 80 heridos. 

Zavala Lombardi precisó que las investigaciones permitirán conocer en qué periodo comenzó el proceso de oxidación de los pernos.

“Las hemos visto, también son materia de investigación. Esos pernos que hemos visto, esos pernos estaban ocultos en estructuras. Justamente cuando ha habido el desprendimiento se han vuelto visibles. Justamente eso es lo que tiene que investigarse por qué estaban oxidados. Pero no eran vistos de una forma ocular”, declaró.

“Nosotros tenemos 30 años de trabajar en el Perú y nunca nos había pasado algo así. Entonces, somos los primeros interesados en saber qué sucedió…”, agregó.

Según un reportaje de Hildebrant en sus trece, las imágenes y los videos registrados por los peritos de la Fiscalía dan indicios de que el techo del patio de comidas del Real Plaza «tenía deficiencias tanto de mantenimiento como en el material de construcción».

«De acuerdo con el análisis visual y preliminar de uno de los peritos, la estructura del techo evidenciaba corrosión por óxido en varias vigas principales y secundarias por falta de mantenimiento», indicó el seminario.

Se agrega que los especialistas pusieron atención en una delgada placa de anclaje que hacía de nexo entre las vigas de acero y el anillo aéreo de concreto que estaba sobre el patio de comidas.

Según el semanario, en el 2023 y el 2024 el Real Plaza puso trabas para que los inspectores municipales de Trujillo para que realicen sus inspecciones. Según el ingeniero eléctrico Luis Vejarano Benites, el Real Plaza lo denunció por abuso de autoridad, luego de que el especialista entregara un informe con observaciones por cables expuestos, enredados y en pésimo estado.

Vejarano cuenta que el Real Plaza no le permitió subir al techo para realizar su inspección. Le indicaron que para subir al techo de las tiendas «debía pedir permiso con una semana de anticipación», indicó.

Según H13, uno de los ingenieros que participó en la inspección del Real Plaza el 24 de julio del 2024 contó que ese día fueron recibidos por seis abogados del centro comercial y que les negaron la posibilidad de poder subir al techo del Real Plaza, pese a que detectaron problemas en la infraestructura y óxido en escaleras próximas al patio de comidas.

Ante la negativa, solicitaron que el centro comercial presente el certificado de un plan de mantenimiento, pero «los representantes del Real Plaza se negaron», afirmó el semanario.