El centro penitenciario estará ubicado en el sector El Sauco, a más de 4,000 m s. n. m., y tendrá capacidad para albergar a 1,080 internos, priorizando a reos peligrosos.

Penal de Quiruvilca albergará a 1080 internos y se construirá en terreno de 25 hectáreas

El Gobierno Regional de La Libertad formalizó la cesión de un terreno de aproximadamente 25 hectáreas para la futura construcción de un penal de máxima seguridad en el distrito de Quiruvilca, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. La transferencia fue realizada inicialmente a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), que a su vez derivará el predio al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entidad que asumirá la ejecución del proyecto.

En las alturas de la región

El establecimiento penitenciario estará ubicado en el sector El Sauco, una zona alejada de centros poblados, con el objetivo de garantizar condiciones de seguridad y minimizar impactos sociales. El penal contará con capacidad para 1,080 internos y forma parte de una cartera de ocho proyectos penitenciarios a nivel nacional, que serán financiados a través de un préstamo de hasta 3000 millones de soles gestionado ante la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

Durante el acto protocolar participaron representantes del Ejecutivo y del Consejo de Estado Regional (CER), incluyendo al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; los ministros de Justicia, Interior y Vivienda; y el jefe de la SBN. El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, presidió la ceremonia de firma del convenio.

Las autoridades señalaron que el proyecto busca contribuir al descongestionamiento del penal El Milagro en Trujillo, que actualmente opera con una sobrepoblación de más de 6 mil internos, pese a estar diseñado para 1800.

Equipamiento policial

Durante la sesión del CER, el Gobierno Regional anunció además una serie de medidas complementarias destinadas al fortalecimiento de la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú (PNP). Entre ellas, destaca la ejecución de compras por un valor aproximado de S/ 33 millones, que incluyen patrulleros, tecnología para inteligencia, comisarías móviles, equipos para la División de Alta Tecnología y apoyo a las Juntas Vecinales.

Asimismo, se informó que en las próximas semanas se colocará la primera piedra para la construcción de un nuevo Laboratorio de Criminalística en La Libertad, a ejecutarse bajo la modalidad de Obras por Impuestos, con una inversión superior a los S/ 12 millones. Esta infraestructura será clave para las investigaciones policiales en la región norte del país.