La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) interpuso una denuncia ante la Fiscalía contra la empresa Sedalib, responsable de los trabajos de agua y desagüe en la urbanización Primavera, luego de que la obra quedara inconclusa y abandonada por más de doce meses.
El proyecto, que tenía como objetivo renovar las redes de agua potable y alcantarillado en esta zona residencial, fue iniciado en marzo de 2024 con una inversión superior a los 9 millones de soles. No obstante, la empresa contratada detuvo las labores cuando aún restaba una parte significativa por ejecutar, lo que ha dejado expuestos a los vecinos a problemas ambientales y de salud, principalmente por la acumulación de polvo y el mal estado de las calles.
Afectación
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, indicó que la ejecución fue encargada a una contratista que no contaba con la solvencia necesaria para llevar adelante el proyecto. Según señaló, esta situación ha generado afectación directa a la calidad de vida de los habitantes de la zona.
“La situación ya está en manos del Ministerio Público. Lo que ha ocurrido en Primavera no puede quedar impune. Los vecinos están pagando las consecuencias de una mala elección de empresa”, manifestó el burgomaestre.
Asimismo, aclaró que el gobierno local no es responsable de la paralización de los trabajos y cuestionó el papel de Sedalib en la gestión del proyecto. De acuerdo con la autoridad edil, la empresa tiene los recursos suficientes, pero ha demostrado deficiencias en la ejecución de sus obras.
Irregularidades detectadas por la Contraloría
En una inspección reciente, la Contraloría General detectó serias observaciones al avance de la obra. Entre ellas, se identificaron partidas mal ejecutadas, incumplimientos técnicos, ausencia de personal clave y retrasos injustificados. Estos hallazgos fueron parte de una serie de informes presentados por el órgano de control.
Tras estas observaciones, Sedalib anunció que reactivará los trabajos con un nuevo plan operativo y asumirá el financiamiento pendiente, el cual asciende a aproximadamente S/ 3.2 millones, es decir, una tercera parte del monto total del proyecto.
Mientras tanto, los vecinos de Primavera continúan esperando una solución definitiva a un problema que ha alterado por completo su tranquilidad.