Mensaje a la Nación: un resumen de las 4 horas y 13 minutos del discurso de la presidenta Dina Boluarte

La presidenta Dina Boluarte dio su último Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias este lunes 28 de julio. La mandataria se tomó más de cuatro horas para asegurar que el Perú hoy es un país mejor gracias a su gestión, y ha anunciado una serie de proyectos que, según ella, cerrarán brechas sociales en el país. Aquí le presentamos un resumen – elaborado por la IA- de las 79 páginas de su discurso que presentó hoy a todo el país desde el Congreso de la República.

Empezó su mensaje reflexionando sobre la rica historia milenaria del Perú y su identidad forjada por diversas culturas y desafíos, destacando la resiliencia y el espíritu emprendedor del pueblo peruano.

El discurso se centró en los desafíos que su gobierno ha enfrentado desde que asumió la presidencia el 7 de diciembre de 2022. Mencionó una conspiración para un golpe de Estado, que buscaba fracturar el orden democrático y sumir al Perú en el caos. Boluarte afirmó que, con el apoyo del Congreso, las instituciones del Estado, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el pueblo peruano, se logró defender el orden constitucional, la libertad y la democracia.

Asimismo, abordó la grave crisis económica heredada, caracterizada por la fuga de capitales, la paralización de proyectos e inversiones, el aumento del desempleo y la pobreza, y la inflación. Subrayó los esfuerzos de su gobierno para restablecer la confianza, reactivar la economía, y revertir la desaceleración económica.

Otro desafío importante mencionado fue la lucha contra la delincuencia y la criminalidad transnacional organizada, que ha causado graves daños en vidas humanas y propiedades. La presidenta enfatizó la batalla firme y decidida contra el crimen organizado, comparándola con la derrota del terrorismo en el pasado.

Mientras la mandataria resumía su gestión, afuera el pueblo hacía sentir por qué tiene baja aprobación.

La presidenta también defendió su gestión frente a críticas y amenazas de vacancia, que considera motivadas por intereses distintos a hechos objetivos, y reafirmó su compromiso inquebrantable con la democracia y el futuro del país. Hizo un llamado a la unidad y al diálogo para superar la polarización y la violencia.

Finalmente, la presidenta detalló una serie de logros y avances sectoriales durante su gestión, destacando inversiones y mejoras significativas en áreas clave para el desarrollo y bienestar de los ciudadanos.

Puntos clave del mensaje:

  • Defensa de la Democracia y Estabilidad Política: La presidenta destacó su rol en la defensa del orden constitucional frente a un intento de golpe de Estado, asegurando la libertad y la democracia en el país. Afirmó que se logró evitar un vacío de poder y que el país no caerá en un régimen totalitario ni en un estado fallido.
  • Recuperación Económica y Confianza: Se resaltó el restablecimiento de la confianza, el crecimiento de las inversiones, el PBI, el empleo y las reservas internacionales, así como la reducción de la inflación y la pobreza. Se mencionó la paralización de proyectos e inversiones previas y la mayor fuga de capitales en medio siglo.
  • Lucha contra la Criminalidad Transnacional Organizada : El gobierno ha emprendido una batalla firme contra la delincuencia organizada, incluyendo la extorsión y el sicariato, fortaleciendo a las fuerzas policiales y de defensa. Se mencionó la aprobación de la Decisión 922 en la Comunidad Andina y la declaración conjunta en la OEA para luchar contra este flagelo.
  • Inversión Social y Cierre de Brechas: Se presentaron logros en diversos sectores:
    • Educación: Entrega de 153 colegios, 58 mil becas, y una inversión de más de S/ 11,400 millones.
    • Vivienda: Construcción de más de 24 mil «Wasiymi» para proteger de heladas y friajes, y 110 mil viviendas de interés social.
    • Agua y Saneamiento: Obras importantes como la de Juliaca con S/ 1,700 millones de inversión.
    • Seguridad: Incorporación de más de 21 mil efectivos policiales y adquisición de más de 1,400 vehículos. Se modernizó el sistema de balística y se instalarán cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial.
    • Trabajo: Generación de 447 mil empleos temporales a través del programa Llamkasun Perú.
    • Energía: Financiamiento a más de 550 mil hogares con el programa Bonogas y ejecución de 33 proyectos de transmisión eléctrica.
    • Turismo: Aporte a la economía de más de S/ 31,100 millones, superando cifras de 2019, y aprobación de una nueva Ley General de Turismo.
    • Infraestructura: Instalación de más de 2 mil puentes y mantenimiento de más de 3,200 km de red vial nacional. Inauguración del Megapuerto de Chancay y el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
    • Protección Social: Incremento histórico en el presupuesto para ollas comunes, comedores populares y el programa Vaso de Leche. Aumento de la pensión del programa Pensión 65 a S/ 350 bimestrales.
  • Fortalecimiento del Estado y Transformación Digital: Acercamiento de servicios esenciales a poblaciones alejadas a través de Tambos y PIAS, con un enfoque intercultural. Impulso a la transformación digital del Estado con la Ley de Inteligencia Artificial y el Centro Nacional de Seguridad Digital.
  • Compromiso con el Futuro: Reafirmación del compromiso con la estabilidad, el progreso y la construcción de un futuro próspero para el Perú, basado en la unidad y el trabajo conjunto