A pesar de la exigencia de rescate, no se concretó ninguna negociación ni hubo más comunicación con los familiares de las víctimas.

Masacre en Pataz: trece mineros ejecutados en una tierra tomada por el crimen

Era sábado 26 de abril y, como tantas veces en las alturas agrestes de Pataz, el trabajo subterráneo no se detenía. Trece hombres descendieron al corazón de la tierra, como cada jornada, para arrancarle el sustento al mineral. Pero ese día no volverían a ver la luz. Aquel día comenzó una pesadilla.

En la oscuridad de los socavones, los trabajadores de la empresa R&R fueron sorprendidos por un grupo armado. Se trataría, según fuentes policiales, de hombres bajo el mando de Miguel Rodríguez Díaz, alias «Cuchillo», uno de los cabecillas más temidos en la zona, donde la minería ilegal se mezcla con el crimen organizado. La orden fue clara: secuestrarlos. El objetivo: extorsionar por su vida.

Los 13 hombres fueron identificados como trabajadores que fueron contratados por la empresa R&R, cuyo dueño es un minero artesanal que realiza trabajos formales y legales en la zona para la minera Poderosa, una de las principales compañías de extracción de oro en la provincia y que también fue blanco de ataques en su contra por parte de mineros ilegales que buscan el control de la zona. Se espera que en las próximas horas, Poderosa emita un comunicado oficial sobre el hecho.

Cuatro millones de soles fue el precio impuesto por los captores. Pero los días pasaron y el silencio se volvió absoluto. No hubo más llamadas. No hubo pruebas de vida. Solo un angustioso vacío para las familias, que comenzaron a temer lo peor.

Lo peor se confirmó

El amanecer del domingo 4 de mayo trajo consigo la peor noticia. La Policía, tras un operativo en uno de los túneles mineros de la zona, halló los cuerpos sin vida de los trece trabajadores. Todos maniatados. Todos ejecutados.

Cuerpos encontrados en un socavón.

La escena fue brutal. No era solo un crimen. Era un mensaje. Un acto de barbarie en un distrito sitiado por el miedo, donde la violencia ha encontrado refugio incluso en tiempos de estado de emergencia. Ni la presencia militar ni las medidas extraordinarias ordenadas por el gobierno pudieron evitar esta tragedia.

El viernes 2 de mayo, la minera Poderosa —empresa con la que R&R mantiene un contrato de explotación— rompió su silencio. A través de un comunicado, denunció la colusión entre mineros ilegales y bandas criminales. Señaló que desde 2020 vienen siendo desplazados violentamente de sus operaciones por mafias que buscan controlar el territorio. “Expresamos nuestra profunda preocupación y solidaridad con las familias de las víctimas”, decía el texto. Palabras que suenan tardías frente al peso de trece vidas segadas sin piedad.

Comunicado de Poderosa, 2 de mayo de 2025.

La tragedia de Pataz no es un hecho aislado. Es el reflejo de una realidad que crece en las sombras: la minería ilegal no solo destruye el medio ambiente, sino también la vida humana. Trece trabajadores que bajaron al socavón a ganarse la vida, fueron tragados por la violencia de un sistema que no logra —o no quiere— poner orden en sus profundidades.

Hubo otra masacre

La masacre en la mina La Poderosa no es la primera, el pasado 2 de diciembre de 2023 en la provincia de Pataz, región La Libertad, ocurrió otro ataque perpetrado por un grupo armado vinculado a la organización criminal «Tren de Aragua». Este grupo ingresó al nivel 2995 de la mina con la intención de apoderarse de minerales, tomando de rehenes a los trabajadores y enfrentándose a la seguridad de la mina. El saldo fue de 10 trabajadores muertos y 30 heridos. Las autoridades atribuyeron esta masacre a ciudadanos peruanos y venezolanos relacionados con la minería ilegal.

Lista de Personas }

Lista de personas asesinadas en 2023

Nombre Edad
Javier González Aguilar 23 años
Alan Taypecahuana Valenzuela 22 años
Alexander Alberto Casas Chiza 22 años
Edison Yuri Huacho Ccoscco 23 años
Mike Yohan Rayco Portal 30 años
José Rodolfo Valdivia Rafael 26 años
Efraín José Esteban Cantalicio 25 años
Alex Alberto Angulo García 31 años
Heiner Ericson Román Fuentes 21 años

Hoy, en las alturas de La Libertad, los socavones siguen ahí. Oscuros, callados. Testigos mudos de un crimen que ya no debería sorprendernos, pero que todavía duele.

Trabajadores secuestrados identificados
Trabajadores Secuestrados Identificados
Nombre
1Nilver Joel Pérez Chuquipoma
2César Rospigliosi Arellano
3Frank Jesús Monzón Valeriano
4Jhon Cristian Facundo Inga
5Franklin Vicente Facundo Inga
6Josué Carbonell Beltrán
7Alexander Domínguez
8Juan Ñaupari Salva
9Darwin Javier Coveñas Panta
Cuadro elaborado por Sobre El Rastro