La Contraloría General de la República identificó diversas deficiencias en la infraestructura y gestión de 69 instituciones educativas (IIEE) de La Libertad, tras la ejecución del Operativo Educación 2025. Estas falencias representarían un riesgo para la seguridad y bienestar de los estudiantes de inicial, primaria y secundaria.
Entre los principales problemas detectados figuran aulas en condiciones inhabitables, techos y pisos deteriorados, servicios higiénicos en mal estado, mobiliario insuficiente y ausencia de módulos prefabricados como solución temporal.
En problemas
Además, 20 colegios carecen de suministro de agua, cinco no tienen desagüe, 25 no cuentan con conexión a internet y 58 no poseen servicio telefónico, lo que impacta negativamente en el desarrollo de las actividades académicas.
En cuanto a la prevención de desastres, se halló que 35 IIEE no cuentan con un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) vigente, y en 39 no se ha conformado el comité respectivo.
El informe también advierte la falta de docentes para cubrir las necesidades educativas, la ausencia de psicólogos en 48 colegios y la carencia de condiciones adecuadas para la atención de estudiantes con discapacidad o necesidades especiales.
Colegios cerrados
El Operativo Educación 2025 contemplaba la visita a 76 instituciones en la región; sin embargo, siete de ellas estaban cerradas por ausencia del director. En total, 20 de los colegios inspeccionados se encuentran en la provincia de Trujillo, y la evaluación contó con la participación de más de 40 auditores.
Estos hallazgos están detallados en el Informe de Visita de Control N° 3064-2025-CG/GRLIB-SVC, remitido a la Gerencia Regional de Educación de La Libertad para la adopción de medidas correctivas.