Más de 1,500 familias serán empadronadas en Pataz

Más de 1,500 familias serán empadronadas en Pataz para acceder a ayuda social

El distrito de Pataz será escenario de una importante intervención social a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que a través del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), ha iniciado el empadronamiento de familias vulnerables con miras a mejorar su acceso a los programas sociales del Estado.

La iniciativa arrancó en el centro poblado de Nimpana, donde ya se han registrado 32 hogares en apenas dos días. Esta labor se realiza mediante la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única (FSU), documento que permite clasificar a las familias según su situación económica y social.

Uno de los casos reportados incluye una familia de 10 integrantes, donde se identificó a una persona con discapacidad moderada, evidencia de la necesidad de focalizar con precisión los recursos del Estado hacia quienes más lo necesitan.

El plan contempla cubrir 1,591 hogares distribuidos en todo el distrito, incluyendo zonas como Vista Florida, Vijus, Chagual y Suyubamba. La meta es que al menos 1,000 hogares obtengan su Clasificación Socioeconómica (CSE) actualizada antes de fin de año, condición esencial para acceder a programas como Juntos, Pensión 65, Contigo o Cuna Más.

Esta acción forma parte del trabajo que realiza el Midis para garantizar que la ayuda social llegue de forma justa y oportuna a las poblaciones más alejadas de la región.