El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad (GORE-LL), Martín Namay Valderrama, deslizó una seria advertencia respecto al uso de las camionetas entregadas por su institución a la Policía Nacional del Perú (PNP) para reforzar la lucha contra la delincuencia. Según Namay, los vehículos, que fueron donados en enero de este año, estarían presentando fallas debido al uso de combustible de baja calidad por parte de la Policía.
En respuesta a un informe periodístico basado en observaciones de la Contraloría General de la República (CGR), que señala que 54 de los 100 vehículos presentan desperfectos, Namay aclaró que el día de la entrega oficial —22 de enero— todas las unidades se encontraban en óptimas condiciones, hecho que fue verificado en presencia de representantes de la Contraloría. Añadió que cualquier observación técnica fue corregida por la empresa proveedora conforme al contrato.
Deslinda problemas
El funcionario también remarcó que el informe de la Contraloría no va dirigido al Gobierno Regional, sino al jefe de la Región Policial La Libertad, general Guillermo Llerena Portal, por lo que considera que es responsabilidad de la PNP el adecuado uso y mantenimiento de las unidades.
Namay cuestionó que la Policía estaría alimentando las camionetas con un tipo de combustible que no cumpliría con los estándares requeridos, lo cual estaría ocasionando fallas mecánicas, como daños en los inyectores y la emisión de humo negro.
“Cuando se entregaron (las camionetas) el 22 de enero estaba presente la Contraloría y todas han estado en perfectas condiciones. Ha habido observaciones del Comité de Recepción y la empresa ha tenido que levantarlas. El informe no es para el Gobierno Regional, está dirigido al general Guillermo Llerena Portal”, mencionó.
Asimismo, recordó que las unidades cuentan con un contrato de mantenimiento que obliga su revisión cada 5 mil kilómetros, pero denunció que muchas han sido llevadas al taller recién a los 8 mil, 9 mil o incluso 10 mil kilómetros, sin que esto sea culpa del GORE. En ese sentido, anunció que solicitará información formal al general Llerena sobre el tipo de combustible utilizado y las demás observaciones hechas por el órgano de control.