Este viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa, uno de los grandes exponentes de la literatura en español, celebra sus 89 años. A lo largo de su vida, ha dejado una marca indeleble en la cultura mundial con obras como La casa verde y Conversación en la Catedral, que han posicionado a la lengua española en los escenarios literarios más prestigiosos. Aunque ya se encuentra retirado del mundo de la literatura, su legado es de referencia para generaciones de lectores y escritores.
El autor nacido en Arequipa y nacionalizado español ha recorrido el mundo tanto en su vida personal como en su obra. Entre las anécdotas más conocidas se encuentra el célebre altercado con Gabriel García Márquez, otro de los pilares del Boom Latinoamericano. Aunque los detalles exactos del incidente siguen siendo un misterio, de aquel encuentro surgió una de las fotografías más icónicas de ‘Gabo’, quien posó sonriente para el fotógrafo Rodrigo Moya Moreno, inmortalizando un momento de la compleja relación entre ambos escritores.
A lo largo de su vida, Vargas Llosa tuvo momentos cumbres en su carrera como escritor, pero también como político. En 1990 estuvo a punto de convertirse en presidente del Perú. Aunque no logró la presidencia, su programa de liberalización económica influyó profundamente en la política peruana y fue aplicado por el presidente electo Alberto Fujimori. En 1990, la campaña de Vargas Llosa estuvo marcada por una feroz «guerra sucia» mediática que incluyó acusaciones de consumo de marihuana, una táctica que él mismo lamentó en entrevistas posteriores.
Uno de sus mayores reconocimientos fue ser el primer escritor de habla hispana en ingresar a la Academia Francesa de la Lengua, donde recibió el título de «inmortal», un honor reservado a las figuras más destacadas de la literatura mundial. Además, en 2010, Vargas Llosa recibió el prestigioso Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento que cimentó su lugar en la historia de las letras.
Su trayectoria comenzó a una edad temprana. Con apenas 15 años, comenzó a colaborar con los periódicos La Crónica y La Industria, y luego tuvo que enfrentarse a diversos trabajos para sobrevivir mientras estudiaba en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En una entrevista, recordó cómo, entre sus varios «trabajos alimenticios», fichaba tumbas los fines de semana en el Cementerio Presbítero Maestro de Lima, una experiencia que nunca olvidó.
Su relación con las letras dio fruto en obras como La ciudad y los perros, una de sus novelas más emblemáticas. En una entrevista, Vargas Llosa confesó que la obra nació en Madrid, durante su doctorado en la Universidad Complutense. La novela, que relata las vivencias de un grupo de cadetes en el Colegio Militar Leoncio Prado, fue terminada tres años después en París, marcando un antes y un después en su carrera.
A lo largo de su vida, Vargas Llosa también tuvo una relación compleja con otros grandes de la literatura. En 2022, durante una muestra dedicada a Jorge Luis Borges, reveló que una de sus acciones había causado un distanciamiento con el escritor argentino. En una entrevista, explicó cómo un pequeño comentario sobre una gotera en la casa de Borges, en un artículo que publicó, provocó un enfriamiento de su relación con el autor de Ficciones, a pesar de la admiración que Vargas Llosa profesaba por él.
Hoy, al cumplir 89 años, Mario Vargas Llosa sigue siendo una figura crucial en la literatura. Su vida, marcada por hitos literarios, anécdotas memorables y su incursión en la política, continúa siendo un referente.