Arturo Fernández Bazán, exalcalde de Trujillo, ha vuelto a ser sentenciado. Esta vez, la justicia lo halló culpable de difamación agravada contra el doctor Víctor Burgos Mariños, expresidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. La pena: prisión suspendida por un año y ocho meses, 200 días multa y el pago de 70 mil soles como reparación civil. La escena se repite. Una figura pública, acostumbrada al agravio sin filtro, enfrenta nuevamente las consecuencias legales de su discurso.
Durante su paso por la alcaldía, Fernández construyó una narrativa desafiante y frontal, que rápidamente cruzó los límites del respeto. No es la primera vez que sus palabras lo llevan a juicio. Ya había recibido una sentencia similar por lanzar acusaciones falsas contra una oficial de la Policía Nacional, hecho que motivó su vacancia del cargo. Hoy, esa reincidencia es un factor clave en las decisiones que se avecinan.
El entorno del doctor Burgos no quedó conforme. Su equipo legal ha anunciado que apelará la sentencia, considerando que no refleja la magnitud del daño ni el historial del exalcalde. Exigen una condena más severa y una reparación económica que esté a la altura de lo que consideran una campaña de desprestigio sin fundamento.
Más procesos
En paralelo, Fernández enfrenta otro proceso por difamación agravada, esta vez interpuesto por el arqueólogo Ricardo Morales Gamarra, quien fue acusado sin pruebas de estar involucrado en tráfico de bienes culturales y actos de corrupción. El juicio, que ha sufrido múltiples postergaciones —una de ellas por un certificado médico cuestionado—, ha sido reprogramado y espera una resolución definitiva.
Pero los casos no se limitan a difamaciones. La Procuraduría Municipal lo ha denunciado por presuntos delitos como colusión agravada, peculado y designación ilegal. Las acusaciones incluyen la compra sospechosa de barreras antihuaicos, el desvío de materiales del Complejo Chan Chan, el impago a trabajadores municipales y el nombramiento irregular de funcionarios. A ello se suman investigaciones de la Contraloría por contrataciones directas y sobrecostos en obras.
Lejos de los titulares por obras o propuestas, Arturo Fernández sigue acaparando atención, pero en el terreno judicial. Sus detractores lo ven como un ejemplo de cómo la demagogia y la desinformación pueden tener consecuencias reales. Y aunque ya no ostenta el cargo, las secuelas de su estilo siguen siendo materia pendiente en los tribunales.
Procesos Judiciales de Arturo Fernández
Año | Tipo de Proceso | Descripción | Estado |
---|---|---|---|
2023 | Difamación agravada | Sentencia por falsas acusaciones a una oficial de la PNP. Recibió un año de prisión suspendida y S/ 25,000 de reparación civil. | Condenado – motivó vacancia |
Mayo 2024 | Difamación agravada | Sentenciado por atacar al exjuez Víctor Burgos. Condena de 1 año y 8 meses de prisión suspendida y S/ 70,000. | Condenado – pendiente apelación |
Junio 2024 | Difamación agravada | Denuncia de Ricardo Morales por acusaciones infundadas de tráfico de patrimonio cultural. | En juicio – audiencia reprogramada |
2024 | Colusión agravada | Compra presuntamente irregular de barreras antihuaicos por S/ 3.3 millones. | Investigación de la Procuraduría |
2024 | Peculado | Presunto robo de materiales en el Complejo Chan Chan. | En proceso |
2024 | Omisión de funciones | No pago a trabajadores de la Procuraduría Municipal. | En proceso |
2024 | Designación ilegal | Nombramiento irregular de un gerente sin requisitos legales. | En proceso |
2024 | Contraloría | Indagaciones por contrataciones directas y obras sobrevaloradas. | Investigación en curso |