Incautan 27 sacos de mineral robado en operativo contra minería ilegal en La Libertad

Incautan 27 sacos de mineral robado en operativo contra minería ilegal en La Libertad

Un duro golpe a la minería ilegal propinó la Policía en el caserío de Shiracmaca, Huamachuco, tras incautar 27 sacos de mineral aurífero robado, valorizado en más de 30 mil dólares, que habrían sido extraídos de un socavón clandestino escondido dentro de un predio privado.

La intervención fue posible tras varias semanas de seguimiento, donde los agentes detectaron extraños movimientos de camionetas que salían de la casa de Cecilia Espejo Moreno, hermana de Jorge Espejo Moreno, investigado previamente por minería ilegal. Las unidades transportaban sacos con mineral hacia el centro poblado de Cahuadán, en horas de la noche.

Durante un operativo realizado la madrugada del jueves, los efectivos intervinieron a Dante Filomeno Espejo Moreno, también hermano de Cecilia y Jorge, cuando trasladaba los sacos de mineral en una camioneta de placa B9O-945, propiedad de Cinthya Ramírez. Según la investigación, el clan familiar se dedicaría a extraer mineral de una concesión minera del Estado peruano, configurando delitos de minería ilegal y hurto agravado.

Dante Espejo fue detenido y llevado a Trujillo, quedando a disposición de la fiscal Lastenia Acuña para continuar con las diligencias. El caso también involucra a otros miembros de la familia y a la dueña de la camioneta.

Durante las diligencias apareció un abogado de apellido Paz, quien en el pasado agredió a un dirigente de las Rondas Campesinas y ejerció como delegado provincial del Colegio de Abogados de La Libertad en Huamachuco, hecho que llamó la atención por los elevados honorarios que un agricultor difícilmente podría pagar.

Cabe recordar que, meses atrás, Jorge Espejo difundió un video en redes sociales presentándose como defensor del medio ambiente, mostrando animales y áreas verdes en su predio, negando cualquier vínculo con la minería ilegal, pese a estar relacionado durante años con esta actividad en varios caseríos de Huamachuco.