Hermano de César Acuña ‘embarrado’ en presunta red criminal que distribuía carne de caballo para escolares

Un megaoperativo conjunto entre el Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo esta madrugada para detener a Oscar Acuña Peralta, hermano del líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta; sin embargo, las autoridades no lo encontraron en su vivienda. Según la investigación, él y varios funcionarios públicos del Gobierno Regional de La Libertad serían parte de una organización criminal acusada de tráfico de influencias y que le habría facilitado las cosas a la empresa Frigoinca para distribuir carne de caballo evasado y otros alimentos que no cumplían estándares sanitarios. Estos productos eran destinados a colegios de varias regiones del Perú.

El operativo, que representa la quinta fase de una investigación a nivel nacional por el caso QaliWarma, resultó en la detención de tres funcionarios, entre ellos Aníbal Morillo, exgerente regional de Salud de La Libetad. También se logró la incautación de 27,000 cajas de conservas en la localidad Chepén. Según se informó, la carne envasada es de caballo o equino.

Luis Gustavo Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores del distrito fiscal de La Libertad, junto al general PNP Luis Alberto Lira Limo, director contra la corrupción de la PNP, y Reynaldo Abia Arrieta, fiscal provincial especializado en delitos de corrupción de funcionarios, informaron detalles del operativo. También estuvo presente el coronel PNP Cosme Minaya Flores, jefe de la División de Investigación de la DIRCOCOR.

El caso QaliWarma se centra en la distribución de conservas que debieron ser de una calidad específica, pero que, según la información, contenían productos equinos. Estas conservas estaban destinadas al consumo de escolares, niños y adolescentes, y se ha establecido una conexión con casos de intoxicación ocurridos en el sur del país.

La operación se ejecutó en varias localidades, incluyendo Trujillo, Lima, Chimbote y Chepén, con el objetivo de dar cumplimiento a una resolución judicial que autoriza la detención de cinco funcionarios implicados. Hasta el momento, se ha logrado la detención de tres de ellos, mientras que los otros dos, incluyendo a Oscar Acuña, hermano del actual candidato a la presidencia de la César Acuña Peralta, se encuentran no habidos. Se ha emitido una orden judicial de detención preventiva por 10 días para los implicados.

Albia Albieta explicó que la investigación ha revelado una red de contactos establecida entre funcionarios de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad y la empresa Frigoinca, con el fin de flexibilizar los controles sanitarios. Esta red habría facilitado la distribución de las conservas adulteradas. La investigación se basa en la corroboración de tres procedimientos especiales de colaboración eficaz, que han revelado pagos a estos funcionarios.

Una reportaje de Latina reveló hace algunas semanas que Oscar Acuña habría recibido S/ 77,000 en varias entregas durante octubre y diciembre de 2023. De hecho, Acuña admitió haber recibido ese dinero en calidad de «préstamo» y luego haberlo devuelto. Los colaboradores eficaces han narrado que el dinero provino de Nilo Burga, vinculado a Frigo Inca, y de transferencias directas de la empresa, a cambio de presuntos favores o influencia.

Durante el operativo, se realizaron 17 allanamientos en Lima, Chimbote, Trujillo y Chepén. Entre los inmuebles allanados se encuentra un local de Alianza para el Progreso (APP), donde, según las investigaciones, se habrían llevado a cabo reuniones relacionadas con la trama de corrupción.

En un comunicado, Alianza para el Progreso afirmó que dará facilidades para que el operativo se desarrolle con normalidad.