El Consejo de Ministros acordó este miércoles elevar la remuneración del presidente de la República a 35,568 soles mensuales, según informó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes. Esta decisión se tomó considerando un análisis comparativo con los ingresos de mandatarios de otros 12 países latinoamericanos y los sueldos de altos funcionarios como ministros y viceministros.
El titular del MEF detalló que la metodología utilizada incluyó la conversión de sueldos a dólares ajustados por paridad de poder adquisitivo, permitiendo establecer un monto que se ajuste al nivel jerárquico que representa la máxima autoridad del Ejecutivo.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que este ajuste no busca beneficiar personalmente a Dina Boluarte, sino que responde a la necesidad de regular la remuneración del cargo presidencial, en línea con lo dispuesto por la normativa vigente y la Constitución. Asimismo, Arana enfatizó que la figura presidencial debe ser reconocida como la más alta autoridad del Estado, por lo que su retribución debe guardar proporción con su responsabilidad.
Con este aumento, el sueldo del presidente de la República pasa de los 16,000 soles actuales a 35,568 soles, en cumplimiento del artículo 23 de la Ley de Presupuesto 2024 y la resolución emitida por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).