La investigación, a cargo de la fiscal Adriana Vásquez Goicochea, surge tras una denuncia ciudadana que advierte posible direccionamiento político de recursos en medio de un contexto de emergencia.

Fiscalía investiga a César Acuña por presunta colusión en contratos publicitarios por más de S/ 2 millones

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad ha iniciado una investigación preliminar contra el gobernador regional César Acuña Peralta, y dos de sus principales funcionarios, por el presunto delito de colusión agravada en la contratación de servicios publicitarios por más de dos millones de soles, durante el primer trimestre del año 2025.

La investigación se formaliza mediante la Disposición Fiscal N.º 260-2025, emitida por la fiscal provincial Adriana Paola Vásquez Goicochea, del Segundo Despacho de dicha fiscalía, y se encuentra inscrita bajo el caso Expediente 260-2025.

Hechos investigados

El caso se originó a raíz de una denuncia presentada por el ciudadano de iniciales J.C.O., quien alertó sobre una serie de contrataciones directas en medios de comunicación por parte del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), en un contexto de emergencia por la criminalidad y el fenómeno de El Niño. La denuncia sostiene que estas contrataciones habrían sido direccionadas con un posible interés político y personal a favor del titular del Gobierno Regional.

Las contrataciones forman parte del “Plan de Estrategia Publicitaria 2025” aprobado mediante resolución gerencial y ejecutado desde enero, cuyo objetivo era “difundir las actividades y logros” de la gestión regional. Sin embargo, según la denuncia, varias órdenes de servicio habrían sido otorgadas sin concurso público a medios seleccionados bajo la figura de contratación directa.

Investigados

N.ºNombre completoCargo
1César Acuña PeraltaGobernador Regional de La Libertad
2Miguel Ángel Urbina CorreaGerente Regional de Imagen Institucional
3Jobvito Flores MariñosGerente Regional de Administración

Medios involucrados

En el documento fiscal se detallan diversas órdenes de servicio emitidas a medios regionales y nacionales por montos que van desde S/ 15,000 hasta S/ 85,000, entre ellos:

  • Radio La Exitosa
  • Grupo RPP
  • Radio Ozono
  • Macronorte
  • Entre otros
Medio de comunicaciónMonto aproximadoModalidad
Radio La ExitosaS/ 84,000Contratación directa
RPP NoticiasS/ 76,000Contratación directa
Radio OzonoS/ 50,000Contratación directa
MacronorteS/ 34,000Contratación directa
OtrosS/ 800,000+Diversos

Hipótesis fiscal

La fiscal Vásquez Goicochea sostiene que existirían indicios de concertación previa entre funcionarios del GRLL y representantes de ciertos medios de comunicación, con el objetivo de favorecerlos indebidamente mediante la asignación de recursos públicos sin los debidos procesos de licitación o competencia.

Además, se investiga si el fin de estas contrataciones fue exclusivamente publicitario-institucional o si se utilizó para posicionamiento político de la figura del gobernador Acuña, líder del partido Alianza Para el Progreso, de cara a una eventual campaña electoral nacional.

Caso complejo

La investigación ha sido declarada de carácter complejo, por lo que se otorgó un plazo inicial de 120 días para diligencias. Entre las acciones previstas están:

  • Toma de declaraciones a 14 testigos, entre ellos funcionarios de Imagen, Administración, Logística y Prensa del GRLL.
  • Requerimiento de información financiera detallada sobre los pagos efectuados.
  • Solicitud de informes técnicos de OSCE y la Contraloría General sobre el procedimiento de contratación utilizado.

Palabras del Gobernador

Consultado por medios locales, César Acuña negó cualquier irregularidad en la estrategia de medios. “La Fiscalía tiene que investigar, ese es su trabajo. Pero estoy convencido de que no van a encontrar nada irregular, porque nuestros actos son transparentes”, afirmó.

No obstante, evitó brindar detalles sobre las modalidades de contratación empleadas, ni sobre el criterio para la elección de los medios beneficiados.