Esta tarde, el Congreso de la República aprobó la censura del ministro del Interior, Juan José Santibáñez, con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones. La decisión se tomó en medio de una creciente crisis de seguridad ciudadana que afecta al país.

En lo que va del año, se han registrado 480 asesinatos a nivel nacional, de los cuales 50 ocurrieron en la región de La Libertad, actualmente en estado de emergencia. Provincias como Trujillo, Pataz y Virú figuran entre las más afectadas por la violencia criminal.
El asesinato que desencadenó la censura
La medida contra Santibáñez fue impulsada tras el asesinato de Paul Flores, cantante de la agrupación musical Armonía 10, quien fue víctima de sicarios en un ataque al bus de la reconocida banda en Lima hace algunos días. Este crimen generó indignación a nivel nacional y aumentó la presión sobre el Gobierno.
La moción fue impulsada por los congresistas Susel Paredes, Jaime Quito y Diego Bazán, quienes argumentaron que Santiváñez no había cumplido con su responsabilidad de reducir los índices de criminalidad en el país, lo que se evidenció en el ataque armado al bus de la mencionada agrupación musical, que terminó con la vida de Flores. Este hecho generó una ola de indignación, y la respuesta del gobierno ante el aumento de la violencia y el crimen organizado fue vista como insuficiente por los legisladores.
Plazo para nombrar a un nuevo ministro
Con la censura aprobada, la presidenta Dina Boluarte tiene 72 horas para designar a un nuevo titular del Ministerio del Interior, quien asumirá el reto de enfrentar la actual crisis de inseguridad.
¿Cómo votaron los congresistas de La Libertad?
La región de La Libertad cuenta con siete congresistas, cuyas votaciones fueron las siguientes:
Diego Bazán, Héctor Acuña, Juan Burgos Oliveros y Víctor Flores Ruiz votaron a favor, mientras que Magaly Ruiz Rodríguez y Enrique Alva se abstuvieron. Por otro lado, Luis Kamiche votó en contra.
La decisión del Congreso marca un nuevo desafío para el Gobierno, que deberá tomar medidas inmediatas para enfrentar la ola de violencia que golpea al país.