El artística plástico trujillano Gerardo Chávez López es víctima de una presunta red criminal dedicada a la falsificación de sus obras, lo que constituiría en un grave atentado a su legado artístico, denunció la Fundación que lleva su nombre.
La institución condenó estos hechos e indicó que desde varios años ha alertado sobre la presencia de falsificaciones en el marcado; sin embargo, refirió que se ha registrado un incremento de la circulación de copias fraudulentas del maestro, lo que los lleva a concluir en la existencia de una red criminal organizada con operación en expansión.

Una de las copias detectadas es de la obra Autour du Cirque del maestro Gerardo Chávez, un óleo sobre lienzo de 65 x 81 centímetros, creada en 1992, pero no es la única. También se han encontrado falsificaciones de otros artistas nacionales e internacionales, lo que refuerza la sospecha de que se trata de un esquema delictivo.

“Hasta la fecha, hemos detectado varias falsificaciones en circulación, incluidas al menos cinco impresiones digitales sobre tela, las cuales, además, han sido reproducidas en múltiples copias. Estas piezas han sido manipuladas con barniz y técnicas de envejecimiento artificial para simular “autenticidad”, señala la Fundación Gerardo Chávez en un comunicado difundido en las redes sociales.
Riesgos
Alerta que estas prácticas fraudulentas representan un riesgo para coleccionistas y aficionados que pretenden adquirir las obras del maestro Gerardo Chávez, pero también para todo el marcado del arte y la comunidad artística en general.

“Ante esta problemática, instamos a coleccionistas, galeristas y compradores a verificar rigurosamente la autenticidad de cualquier obra atribuida al maestro Gerardo Chávez antes de su adquisición. Para garantizar la legitimidad de las piezas, recomendamos acudir a especialistas reconocidos o contactar directamente a la Fundación para consultar sobre la emisión de certificados de autenticidad”, agregaron.
Acciones legales
La Fundación anunció que está evaluando acciones penales y civiles contra los que resulten responsables, con el fin de salvaguardar, proteger y preservar del legado del maestro, así como la integridad del mercado artístico y proteger a quienes confían en la autenticidad de las obras que adquieren.

Falsificar y reproducir obras de arte es un delito contra los derechos intelectuales que está sancionado hasta con ocho años de cárcel por el Código Penal.
Para mayor información y asistencia, pueden comunicarse al correo electrónico info@fundaciongerardochavez.org o llamar al teléfono +51990335325.