A través de un comunicado oficial, la Corte Superior de Justicia de Tacna aclaró que la liberación de Jhon Smith Cruz Arce, alias “Jhon Pulpo”, no fue dispuesta por su Sala Penal de Apelaciones, sino que corresponde a un procedimiento exclusivo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Según el pronunciamiento, la excarcelación del presunto cabecilla de la organización criminal “Los Pulpos” no fue ordenada judicialmente, y responde a una resolución administrativa penitenciaria vinculada al beneficio de redención de pena por trabajo y estudio, regulado por el Código de Ejecución Penal.
«La Sala Penal de Apelaciones no ordenó la excarcelación del actor Jhon Smith Arce Cruz», afirma el comunicado, precisando además que la redención de pena no implica una orden judicial directa de libertad, sino un procedimiento interno del INPE.
Asimismo, el documento explica que la primera instancia judicial rechazó la demanda de hábeas corpus presentada por la defensa de Cruz Arce; sin embargo, esta decisión fue revocada en segunda instancia, ordenando solo que se emita una nueva resolución respetando los derechos constitucionales, sin implicar con ello una excarcelación automática.
“La autoridad penitenciaria aplicó una ley que no regía al momento en que la sentencia del interno adquirió firmeza”, se detalla en el texto.
La Corte concluye que la Sala Penal no conoce ni avala el cómputo final de pena elaborado por el INPE, y que se ha limitado a seguir lo establecido por el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema en casos similares.
La liberación de Cruz Arce ha generado una fuerte polémica en La Libertad, donde las autoridades de seguridad ciudadana, como el coronel (r) Rogger Torres, han calificado este hecho como “la peor noticia que Trujillo puede recibir”, debido a los antecedentes criminales del liberado.