Se evidenció duplicidad de trabajos, como el corte de asfalto en zonas ya intervenidas previamente por otra empresa.

Contraloría detecta deficiencias y riesgo de retrasos en obra de alcantarillado en la avenida España

La Contraloría General de la República detectó una serie de deficiencias técnicas, retrasos y posibles perjuicios económicos en la obra de alcantarillado que se ejecuta en 27 cuadras de la avenida España, una de las arterias principales de la ciudad.

El proyecto, a cargo de Sedalib S.A., comprende la instalación de redes de alcantarillado y conexiones domiciliarias. Sin embargo, tras una visita de control realizada por el órgano de control, se detectaron inconsistencias en el expediente técnico, avances menores a lo programado y duplicidad de trabajos en algunos tramos ya intervenidos por otra empresa.

Incongruencias técnicas

De acuerdo con el informe de control, los planos de la red de alcantarillado aprobados en el expediente técnico no coinciden con la memoria descriptiva ni con las bases del procedimiento de selección. Esta falta de coherencia pone en riesgo la correcta ejecución de la obra y podría afectar la calidad final del servicio.

Durante la inspección, se evidenció además que algunas partidas como el corte, rotura y eliminación de la carpeta asfáltica se realizaron en zonas donde ya se habían efectuado trabajos similares meses atrás. Esta duplicidad podría generar gastos innecesarios y afectar el presupuesto de la obra.

Riesgo de retrasos

La Contraloría también advirtió que ocho partidas consideradas críticas para el avance del proyecto no se ejecutaron según el cronograma. Al 27 de junio, solo se había avanzado un 10 % en promedio, pese a que debieron concluirse para el 24 de ese mes. Este retraso compromete el plazo de entrega y afecta directamente a los vecinos que esperan contar oportunamente con el servicio.

Posibles perjuicios económicos

Otro hallazgo preocupante fue la ejecución de partidas que no cumplen con lo establecido en el expediente técnico ni con la normativa vigente. Esta situación podría afectar la durabilidad de la obra y derivar en pagos por trabajos no realizados completamente, así como en la omisión de penalidades al contratista.

Uno de los riesgos identificados es que, por no respetar las especificaciones técnicas, se podrían provocar cortes de electricidad, telefonía o incluso fugas de gas en el futuro, comprometiendo servicios esenciales para la ciudadanía.

Contaminación y salud pública

La entidad de control también alertó sobre la mala gestión de las aguas servidas durante la obra, lo cual está perjudicando trabajos como la excavación de zanjas, el armado de estructuras para buzones, el relleno de zanja y la carpeta asfáltica. Esta deficiencia técnica, además, genera un foco de contaminación ambiental que podría poner en riesgo la salud pública.

Solicitan acciones correctivas

Todos estos hallazgos están contenidos en el Informe de Visita de Control N.º 011-2025, el cual ha sido remitido al presidente del directorio de Sedalib S.A. con el objetivo de que se tomen las medidas correctivas necesarias para evitar mayores consecuencias técnicas, económicas y sociales.

Irregularidad DetectadaDescripciónRiesgo Asociado
Incongruencia técnicaPlanos no coinciden con la memoria descriptiva ni las bases del proceso.Deficiencia en la ejecución y riesgo en la calidad del servicio.
Duplicidad de trabajosSe ejecutaron partidas ya realizadas en abril por otra empresa.Perjuicio económico por gastos innecesarios.
Retrasos en partidas críticasOcho partidas clave presentan solo 10 % de avance al 27 de junio.Demora en la entrega de la obra y afectación al servicio público.
Incumplimiento de especificacionesSe ejecutaron y valorizaron partidas que no cumplen con lo estipulado.Riesgo de pagos indebidos y reducción de vida útil de la obra.
Falta de control de aguas servidasMala gestión del agua residual durante las excavaciones y construcción.Contaminación ambiental y riesgo para la salud pública.
Riesgos en servicios básicosMalas prácticas podrían afectar redes eléctricas, telefónicas o de gas.Posibles cortes o fugas que pondrían en peligro a los vecinos.