Los consejeros regionales de La Libertad fueron denunciados penalmente

Consejeros regionales fueron denunciados por presunta omisión de funciones y falta de fiscalización

Una denuncia penal fue presentada contra los miembros del Consejo Regional de La Libertad por presuntamente no ejercer su deber de fiscalización frente a posibles actos irregulares que les fueron comunicados de manera formal a fines del año pasado.

El presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Cívica de Defensa de los Intereses del Perú, Manuel Ruiz Briones, formalizó la denuncia ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo. Según el documento, los consejeros habrían incurrido en omisión de funciones, encubrimiento real y omisión de denuncia.

De acuerdo con Ruiz Briones, los consejeros recibieron a fines de diciembre de 2024 dos cartas múltiples, donde se les advertía sobre hechos que involucraban presuntas irregularidades en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Pataz y en la Gerencia Regional de Educación de La Libertad. A pesar de ello, no habrían impulsado ninguna investigación.

Una de las cartas señalaba que el docente y consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez Ponce, habría gozado de licencias remuneradas sin justificación entre 2021 y 2023, lo cual habría generado un perjuicio económico de más de S/ 72,000 al Estado. No obstante, el Consejo no realizó ningún seguimiento ni derivó el caso a la Comisión de Ética.

La otra comunicación alertaba sobre contratos presuntamente irregulares entre Julio Rodríguez, hermano del citado consejero, y la Gerencia Regional de Educación, lo cual está prohibido por ley. Tampoco se tomaron acciones sobre esa situación.

El denunciante añadió que una tercera omisión se dio cuando informó que Jairo Carranza, hermano de la consejera por Julcán, Lorena Carranza —actual presidenta del Consejo—, habría contratado con las municipalidades de Huanchaco y Julcán, sin que ello provocara reacción del pleno del Consejo Regional.