El Jurado Nacional de Elecciones identificó una posible infracción electoral en una valla instalada por Alianza para el Progreso, donde se promueve a Acuña como candidato presidencial para 2026.

César Acuña aparece en panel presidencial y JNE lo pone bajo la lupa electoral

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha emitido una observación formal contra una presunta infracción electoral cometida por el partido Alianza para el Progreso (APP), debido a la instalación de un panel publicitario que promueve anticipadamente la candidatura presidencial de su líder y actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta.

La valla en cuestión se encuentra en la carretera Julcán – Campo Bello, a la altura del caserío Santa Rosa, y contiene imágenes del gobernador acompañadas de frases como “Compromiso con el Perú 2026” y “Acuña presidente”, además del logotipo del partido. Esta acción, según el informe de fiscalización del JEE de Chiclayo, podría vulnerar las disposiciones sobre propaganda electoral fuera del plazo legal.

El informe técnico, elaborado por la fiscalizadora provincial Luz Chiroque Cruz, detalla que la estructura publicitaria está colocada a unos dos metros del margen derecho de la vía, lo que además infringe el artículo 41 del Reglamento Nacional de Tránsito, que prohíbe expresamente colocar propaganda en zonas de tránsito vehicular.

La aparición del panel ocurre poco después de la visita de César Acuña a Julcán, el pasado 19 de junio, donde participó junto al alcalde Tarsis Reyes Castillo en la inauguración de diversas obras públicas, entre ellas una carretera, un colegio y la sede de la UGEL.

Durante esas actividades, el gobernador fue incluso cargado en hombros por un grupo de ciudadanos, acto que generó opiniones divididas en la opinión pública, debido al evidente carácter político de la jornada.

Aunque César Acuña no ha oficializado su candidatura presidencial para el 2026, tampoco ha descartado públicamente esta intención, lo que alimenta las especulaciones en el escenario político nacional.

El JNE deberá ahora evaluar si esta publicidad anticipada constituye una falta a la ley electoral, lo que podría derivar en sanciones o en la exigencia de su retiro inmediato.