El Congreso firmó la autógrafa de ley que permite el retiro del 100% de los fondos CTS para trabajadores del sector privado y del régimen público 728.

Autógrafa del retiro del 100% de la CTS fue firmada: medida entraría en vigencia en junio

Este martes 29 de abril, el Congreso de la República firmó la autógrafa de la ley que autoriza el retiro del 100% de los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para los trabajadores del sector privado y del régimen público 728. Así lo anunció el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, quien pidió celeridad al Ejecutivo para su promulgación.

La iniciativa fue aprobada por el Pleno el pasado 17 de abril, pero recién desde hoy empiezan a correr los plazos legales para que el Gobierno de Dina Boluarte la promulgue u observe. El plazo máximo para esta decisión es el jueves 22 de mayo. Si no se observa, la norma se publicaría en el diario oficial El Peruano, y el Ministerio de Trabajo tendría 10 días calendario para emitir el reglamento correspondiente. Esto permitiría que los retiros comiencen desde el 1 de junio.

En caso el Ejecutivo decida observar la ley, el Congreso aún podría aprobarla por insistencia. De ser así, los retiros se habilitarían hacia el 5 de junio, una vez publicado el reglamento.

La norma permitirá acceder a la totalidad de los fondos CTS hasta el 31 de diciembre de 2026. Luego de esa fecha, los trabajadores podrán retirar hasta el 50% de su depósito e intereses acumulados. También se contempla que quienes padezcan de enfermedades terminales o cáncer, puedan retirar el 100% en cualquier momento, previa acreditación.

Cabe recordar que el próximo depósito de CTS está previsto para el 15 de mayo, lo cual significa que miles de trabajadores podrían disponer de este dinero semanas después, según la rapidez de la promulgación.