En lo que va del 2025, la morgue ha recibido 160 cuerpos, mientras que en 2024 registró 530 y en 2023 más de 600, reflejando un incremento de homicidios y muertes violentas.

Aumento de violencia y falta de recursos llevan al colapso a la morgue de Trujillo

La morgue central de Trujillo enfrenta una crisis sin precedentes debido al colapso de su sistema de refrigeración, lo que ha generado retrasos en la entrega de cuerpos y ha expuesto a las familias a un escenario desgarrador.

El jefe de Medicina Legal de La Libertad, Dr. Jorge Luis Vázquez, atribuyó esta problemática al recorte presupuestario por parte del Gobierno Nacional. Actualmente, la morgue solo cuenta con tres cámaras frigoríficas con capacidad para almacenar dos cuerpos cada una, es decir, un total de seis. Sin embargo, el deterioro de estos equipos en semanas recientes ha provocado que hasta 16 cadáveres quedaran fuera de refrigeración, acelerando su descomposición y retrasando procesos forenses como la necropsia.

Aumento de violencia y cuerpos sin reclamar

En lo que va del 2025, la morgue ha recibido aproximadamente 160 cuerpos, no solo de Trujillo, sino también de provincias como Pataz y Virú, donde los índices de criminalidad han ido en aumento. Durante el 2024, se registraron 530 cadáveres y en el 2023, más de 600. Este incremento de fallecidos ha sobrepasado la capacidad de almacenamiento y gestión de la morgue.

Jefe de Medicina Legal pone su cargo a disposición

Ante la falta de recursos y el impacto que esto ha tenido en el funcionamiento de la morgue, el Dr. Jorge Luis Vázquez anunció que ha puesto su cargo a disposición y no piensa continuar en el puesto. Según indicó, los recortes presupuestales han afectado gravemente la operatividad del área y han llegado al punto de tener que costear ciertos gastos de su propio bolsillo para poder cubrir necesidades básicas.

«No se puede trabajar en estas condiciones, estamos tratando con seres humanos, con familias que merecen respeto y una respuesta oportuna. Pero sin recursos, es imposible brindar un servicio digno», expresó.

Exfiscal Alfredo Galindo advierte sobre la crisis

El exfiscal Alfredo Galindo señaló que esta situación no es nueva y que el Instituto de Medicina Legal arrastra problemas estructurales desde hace años. A pesar de que la infraestructura de la morgue fue renovada en 2012, la capacidad instalada no es suficiente para la creciente demanda. Actualmente, solo hay cuatro cámaras frigoríficas, lo que resulta insuficiente ante el aumento de fallecidos.

Galindo propuso que se destine un presupuesto adicional para mejorar la infraestructura y evitar que los cuerpos permanezcan en el suelo. Además, planteó la necesidad de establecer medidas legales que impidan que los cadáveres no identificados permanezcan en la morgue más de 30 días, sugiriendo su traslado a una fosa común para evitar la saturación del espacio.

Familias exigen soluciones inmediatas

En los exteriores de la morgue, familiares de fallecidos han manifestado su indignación por la demora en la entrega de los cuerpos. La falta de condiciones adecuadas no solo retrasa los trámites forenses, sino que también prolonga el sufrimiento de quienes esperan dar el último adiós a sus seres queridos.

La crisis ha alcanzado un punto crítico. Con el sistema colapsado, un presupuesto insuficiente y la renuncia de su principal autoridad, la morgue de Trujillo se encuentra en una situación límite que requiere una intervención urgente por parte del Estado.