Alto Trujillo: siembran 650 plantas de pino y algarrobo para reforestar cerro Bolongo

Con el objetivo de reforestar el cerro Bolongo, otrora símbolo de la violencia en el distrito de Alto Trujillo, en la región La Libertad, se sembró en sus faldas un total de 600 plantines de pino pátula y 50 de algarrobo.

Dicha acción fue promovida por el Programa de Acción Solidaria de Arborización de la Misión Caleb de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad de Alto Trujillo. Este esfuerzo conjunto hizo posible dar este primer paso para que el cerro Bolongo luzca verde.

Trabajo conjunto

El administrador de la Municipalidad de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada, resaltó el trabajo conjunto de dichas instituciones, porque ello permitirá impulsar al cerro Bolongo como un recurso turístico del distrito, para darle a la población un lugar mejor para desarrollarse y vivir, lejos de esa imagen de violencia que alguna vez tuvo.

“Este trabajo de arborización se complementa con el camino de herradura y el mirador turístico que estamos ejecutando en la cima del cerro a través del Yamkasun. Lo que buscamos es impulsar al Bolongo como el más importante recurso turístico de nuestro distrito y uno de los más importantes de la provincia de Trujillo”, remarcó.

800 voluntarios

También participaron de dicha actividad en Alto Trujillo la vicegobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera Pimentel; los representantes de Misión CALEB, Daniel Montalván Ruiz y Jairo Nureña Ramírez, quienes recibieron un merecido reconocimiento por la comuna altotrujillana.

Así mismo, se saludó de manera especial a los más de 800 jóvenes voluntarios que se hicieron presentes, muchos de ellos altotrujillanos, así como al personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), Gerencia Regional de Transportes, Gerencia de Agricultura, Defensa Civil del GORE, Chavimochic, entre otras.