El distrito de Alto Trujillo dio un paso histórico hacia su consolidación política y administrativa al lograr el número mínimo de electores requerido para participar en las elecciones de 2026. Con la entrega del DNI número 16,412, el distrito quedó oficialmente habilitado para elegir a su primer alcalde y cuerpo de regidores.
Este avance se concretó durante la campaña de actualización de domicilio organizada por la Municipalidad Distrital de Alto Trujillo, en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), y con el respaldo de instituciones como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, CONADIS y la Unidad Local de Empadronamiento.
El administrador municipal, Joseph Cubas Tejada, celebró este hito y destacó el esfuerzo conjunto que permitió superar la cifra mínima exigida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “Hemos alcanzado más de 17,300 actualizaciones de domicilio, lo que marca un precedente para nuestra joven jurisdicción. Ahora nuestros ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto y definir el futuro del distrito”, señaló.
El proceso de empadronamiento continuará hasta el 14 de octubre de 2025, fecha límite para cerrar el padrón electoral de cara a los comicios del año siguiente. La población espera con entusiasmo ser parte, por primera vez, de una jornada democrática local.