Joseph Cubas Tejada, administrador municipal de Alto Trujillo, acusa a Sedalib de discriminar a más de 60 mil vecinos al no priorizar el abastecimiento de agua en su distrito.

Administrador de Alto Trujillo acusa a Sedalib de discriminar a más de 60 mil pobladores

El administrador municipal del distrito de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada, denunció públicamente que la empresa Sedalib estaría incurriendo en actos discriminatorios al excluir a más de 60 mil ciudadanos del acceso al agua potable, al no priorizar su inclusión en el reciente proyecto de mejora del servicio.

“Sedalib nos ha mentido. Una vez más no asistió a la mesa técnica convocada por la Municipalidad Provincial de Trujillo. En la reunión presidida por Percy Rosario, se afirmó que el incremento del caudal de agua hacia la cámara de bombeo de Florencia de Mora —tras la ampliación de la planta de tratamiento de Chavimochic— solo beneficiaría a Trujillo y sus urbanizaciones, no a Alto Trujillo. Eso es discriminación”, manifestó Cubas con evidente molestia.

El administrador lamentó la decisión de Sedalib de dejar fuera al distrito, a pesar de que se trata de una zona densamente poblada y vulnerable, y consideró que se está violando el principio de equidad en el acceso a servicios básicos.

Asimismo, cuestionó la propuesta de Sedalib de construir pozos tubulares en Alto Trujillo, ya que, debido a la altura geográfica del distrito, implicaría mayores costos y dificultades técnicas. “La alternativa más lógica es que Sedalib construya sus pozos para Trujillo, que está a menor altitud, y desde la cámara de bombeo de Florencia de Mora se traslade agua a nuestro distrito, que está apenas a 200 metros”, propuso Cubas Tejada.

Finalmente, el funcionario municipal advirtió que Sedalib estaría incurriendo en una falta grave al omitir lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1280, que establece el derecho de todos los peruanos al Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento.