Cada taza de café refleja el trabajo, la tradición y la diversidad del café peruano, desde la Amazonía hasta los Andes; desde el campo hasta la taza en los hogares y cafeterías. Para celebrar ese vínculo, la Cámara Peruana del Café y Cacao convoca a fotógrafos profesionales, aficionados y amantes del café a participar en la cuarta edición del Concurso Nacional de Fotografía del Café Peruano.
Bajo el concepto “El café que nos une”, el concurso invita a capturar imágenes que revelen las historias que nacen alrededor del café: los rostros y paisajes de las zonas productoras, el trabajo en las fincas, así como escenas urbanas o cotidianas que expresen la emoción y creatividad que el café despierta como, por ejemplo, en cafeterías y en los hogares.

Pueden participar personas mayores de 18 años, peruanos o extranjeros residentes en el país. La participación es gratuita y cada postulante puede presentar hasta tres fotografías originales en formato JPG, a color o blanco y negro y tomadas con cámara o celular. Se permite edición básica (luz, color, contraste). No se aceptan montajes digitales ni imágenes generadas con IA.
Las obras deben enviarse al correo concurso@camcafeperu.com.pe junto con una breve ficha de participación. Las bases del concurso y ficha se encuentran disponibles en la página web www.expocafeperu.pe/concursofotografia Se aceptarán postulaciones hasta el domingo 23 de noviembre de 2025.
Más que un concurso, este certamen es un homenaje a todas las personas que hacen posible el café peruano. “Queremos que este concurso sea una vitrina para el talento fotográfico que nace en las regiones, fortaleciendo la identidad regional y promoviendo la diversidad visual del café peruano”, destacó Paloma Navarro, responsable de Comunicaciones de la Cámara Peruana del Café y Cacao.
Premiación y exposición en ExpoCafé Perú 2025
El jurado seleccionará diez fotografías finalistas, de las cuales se elegirán tres ganadoras y una mención honrosa. Las obras finalistas serán impresas y exhibidas durante ExpoCafé Perú 2025. Este es uno de los principales eventos del sector a nivel nacional que se realizará del 27 al 30 de noviembre en Miraflores, Lima. El anuncio de ganadores y la ceremonia de premiación se realizará el 27 de noviembre.

El público también podrá participar en una votación abierta en redes sociales de ExpoCafé y la Cámara Peruana del Café y Cacao para elegir una fotografía destacada con mención honrosa. Para consultas e inscripciones, los interesados pueden escribir a concurso@camcafeperu.com.pe o al WhatsApp +51989375916
El primer puesto recibirá un método AeroPress, 1 kg de café de especialidad, escultura del artista Rafaél Lanfranco, una sesión de cata de café y una asesoría fotográfica personalizada. El segundo puesto será premiado con un Método V60 + filtros, 500 gr de café de especialidad, taller personalizado de fotografía digital desde cero. La asesoría y taller podrá realizarse de forma virtual o presencial, según la disponibilidad y ubicación del participante.
El tercer puesto recibirá Método V60 y 500 gr de café. La mención honrosa se llevará una Prensa Francesa. Asimismo, los finalistas y primeros puestos recibirán un diploma de reconocimiento. El cierre de recepción de fotografías será hasta el 20 de noviembre.
JURADO Y REQUISITOS
El jurado está conformado por profesionales con destacada trayectoria en los ámbitos fotográfico, artístico y periodístico, con especialidades en fotografía documental, narrativa visual, medio ambiente y cultura cafetera.
Ellos son Flor Ruiz, fotoperiodista documental especializada en viajes, conservación ambiental e identidad cultural; Omar Lucas, fotógrafo documental centrado en derechos humanos, medio ambiente e identidad cultural; Fidel Carrillo, fotoperiodista con amplia experiencia en medios nacionales; y Norka Peralta, periodista especializada en cultura cafetera y directora de contenidos de Cafelab.pe.
“Me emociona saber que muchos jóvenes profesionales y aficionados participarán desde sus territorios, aportando su sensibilidad y su manera de contar visualmente las historias que se tejen alrededor del café. Desde ya, doy por descontado que cada fotografía revelará un pedazo del Perú”, señaló el fotógrafo Fidel Carrillo.
Cada fotografía deberá estar acompañada de un título, la región de procedencia y un texto descriptivo breve —de máximo 100 palabras— relacionado con la temática del concurso. No se aceptarán imágenes ofensivas, plagiadas o que vulneren derechos de terceros. Tampoco se admitirán fotografías que incluyan leyendas o marcas que puedan interpretarse, a criterio del jurado, como publicidad.


