El Jurado Electoral Especial (JEE) de Chiclayo evalúa una posible sanción contra el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, por presuntamente haber vulnerado el principio de neutralidad electoral al participar en una actividad de carácter proselitista mientras aún ejerce funciones públicas.
Según el Informe N.° 178-2025-VCR-JEECHICLAYO-EEG2026/JNE, elaborado por el Coordinador de Fiscalización del JEE, Vladimir Chilquillo Rebatta, se detectaron hechos que evidenciarían propaganda política a favor del líder de Alianza para el Progreso (APP) en el marco de las Elecciones Generales 2026, cuya convocatoria oficial fue emitida mediante Decreto Supremo N.º 039-2025-PCM.
Actividades proselitistas con evidencia en video
El documento cita dos reportajes difundidos por los medios Epicentro TV (14 de julio) y Panamericana TV – 24 Horas Edición Central (15 de julio), en los que se muestra a César Acuña participando en un evento en Piura, acompañado de jóvenes militantes de APP, portando polos, gorros, banderas y pancartas con lemas como “Acuña Presidente” y “Si Acuña lo dice, Acuña lo hace”.
El evento se realizó el 12 de julio en el “Fundo Stewart” del distrito de La Esperanza (Piura). Se observó también un estrado decorado con los colores y símbolos del partido, además de un colchón inflable con la imagen de Acuña. Según el informe, estas acciones constituirían una actividad destinada a captar seguidores para una causa política, lo que encajaría dentro del concepto de proselitismo político, prohibido para las autoridades en funciones.
Fundamento normativo y constitucional
El JEE detalla que César Acuña, como gobernador regional electo por APP, afiliado y actual presidente del partido, está sujeto a lo dispuesto por el artículo 346 de la Ley Orgánica de Elecciones, el cual prohíbe expresamente a las autoridades hacer campaña a favor de organizaciones políticas mientras ocupan un cargo público.
Además, el artículo 32.1.5 del Reglamento de Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral —aprobado mediante la Resolución N.º 0112-2025-JNE— considera como infracción hacer propaganda o campaña a favor de un partido o candidato. Este reglamento, junto con los artículos 7 y 8 del Código de Ética de la Función Pública, exige que todo funcionario actúe con imparcialidad política, sin utilizar su posición para incidir en procesos electorales.
El principio de neutralidad en riesgo
El informe resalta que el principio de neutralidad electoral busca asegurar que los procesos electorales se desarrollen de manera justa, sin que las autoridades aprovechen su cargo para influir en la voluntad de los votantes. “La persona que ocupa un cargo público actúa no solo como particular, sino con una investidura que tiene peso en la percepción del ciudadano”, señala el informe.
Por ello, usar su imagen junto al logo y lemas del partido APP, como se evidenció en los videos, podría interpretarse como un intento de posicionar su figura política antes del periodo oficial de campaña, lo que contraviene los principios de transparencia y equidad.
📆 Cronograma electoral: aún no es tiempo de lanzar candidaturas
El lanzamiento oficial de candidaturas está previsto para el 23 de diciembre de 2025, y los funcionarios públicos interesados en postular deben renunciar a sus cargos antes del 12 de octubre. El informe resalta que Acuña aún ocupa el cargo de gobernador regional, lo cual aumenta la gravedad de la presunta falta.
Conclusión del informe y posible sanción
La fiscalización concluye que César Acuña habría infringido la normativa electoral vigente, y recomienda al pleno del JEE de Chiclayo evaluar el caso y actuar conforme a sus competencias. De confirmarse la infracción, el gobernador podría recibir una sanción administrativa y/o ser objeto de acciones adicionales por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).