De ilegal y arbitraria calificó la Asociación de La Asociación de Microempresarios del Norte (Aminor) la decisión del Gobierno Regional de La Libertad de entregó a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) un terreno de 27,393.36 metros cuadrados ubicado en el Parque Industrial, en La Esperanza, para la construcción de un terminal terrestre de pasajeros.
La entrega provisional fue formalizada mediante la suscripción de un acta entre el alcalde Mario Reyna Rodríguez, y Juan Flores Solís, director ejecutivo del Proyecto Especial Parque Industrial de Trujillo.
El presidente de Aminor, Jorge Ascón Huamán, advirtió que la transferencia va contra la ley toda vez que la institución que él representa es la real propietaria del terreno, por el cual mantiene un litigio con acusación fiscal, en el número de expediente 2895 – 2020, con el Gobierno Regional de La Libertad en el que estuvo comprendido el exgobernador regional, Manuel Llempén Coronel y otros exfuncionarios de la Región.
El dirigente recordó que el Ministerio Público, luego de revisar los expedientes, los consideró como los verdaderos posesionarios de este terreno del Parque Industrial de Trujillo en mérito a un convenio que, en su momento, firmaron con el Gobierno Regional de La Libertad con el objetivo de reactivar la zona industrial, para generar empresas y empleo.
El presidente de Aminor, Jorge Ascón Huamán, explicó que, en la disputa legal y la investigación seguida al gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, por supuesto abuso de autoridad y usurpación agravada en agravio de ellos, luego de haber intentado arrebatarles un área destinada para el Campo Ferial de Aminor, el fiscal a cargo del caso realizó inspecciones en el lugar y constató que, en efecto, la zona en debate estaba en posesión de los microempresarios.
Agrega que en la acusación fiscal se solicita se le imponga siete años de cárcel por usurpación agravada en contra de Pedro Armas Plasencia, actual procurador Rrgional de La Libertad y que en el proceso continúa como acusado en agravio de Aminor.
“La gestión del Gobierno Regional de La Libertad, en un acto que los empresarios califican de arbitrario e injustificado, está haciendo esto, desconociendo no solo los compromisos firmados y las inversiones realizadas, sino también los derechos adquiridos en virtud de convenios plenamente vigentes en su momento y sobre todo lo dispuesto por el Ministerio Público”, enfatizó.
El terreno usurpado a la Asociación AMINOR por parte del Gobierno Regional de La Libertad en realidad se denomina Campo Ferial Aminor, así esta visado desde el año 2001 por la Municipalidad Distrital de La Esperanza y es parte del Convenio de Cooperacion Interinstitucional entre Aminor y el CTAR (ahora Gobierno Regional de La Libertad) por 125 hectáreas. Aminor siempre estuvo en posesión de las 125 hectáreas y cumplió con su compromiso estipulado en el convenio. Pasados 25 años el Gobierno Regional de La Libertad aún no cumple con su compromiso firmado en el convenio original de adjudicar los terrenos a los socios de Aminor, sostuvo Ascón Huamán.