El geoglifo Triple Espiral, uno de los vestigios arqueológicos más singulares del Perú, enfrenta una nueva amenaza de destrucción en la zona arqueológica de la Quebrada Santo Domingo, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad. El artista José Carlos Orrillo realizó una inspección el sábado 12 de abril, y constató que personas ajenas al sitio han iniciado actividades que ponen en grave riesgo la integridad de este monumento cultural.

Según la denuncia, se hallaron estacas de árboles plantadas a escasos centímetros del geoglifo, así como nuevas especies vegetales —pitajayas, sábilas y plátanos— sembradas directamente sobre la terraza arqueológica. Además, se reportó la quema de un rancho de plástico azul, previamente documentado en el lugar, en un aparente intento de simular el abandono de la zona. Sin embargo, los invasores continúan presentes y la destrucción del geoglifo podría concretarse en los próximos días.
Responsabilidad institucional
Orillo responzabilizó directamente a la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad de La Libertad (DDC-LL), por ser la que debe ser proteger el patrimonio en la región. Señaló que, tanto el director de la DDC-LL, David Calderón de los Ríos, como el subdirector y responsable del Área de Defensa del Patrimonio, Melanio Delgado Soberón, fueron informados reiteradamente sobre la gravedad de la invasión, pero no tomaron acciones efectivas para salvaguardar el sitio.

De acuerdo con la normativa vigente, el Ministerio de Cultura está facultado para realizar recuperaciones extrajudiciales en zonas arqueológicas invadidas, incluyendo el retiro de instalaciones y maquinaria. Sin embargo, hasta la fecha no se han ejecutado medidas concretas, a pesar de la existencia de denuncias formales presentadas en enero de este año (Expedientes 007096-2025 y 007098-2025), que incluyen pruebas documentales y la identificación de los presuntos responsables, entre ellos Mario Esteban López Carranza, señalado como principal traficante de terrenos en la zona.
Llamado a la acción
El geoglifo Triple Espiral se restauró hace cinco años por Ministerio de Cultura hace cinco años, tras una primera destrucción. Su valor histórico y simbólico lo convierte en un referente único del legado cultural prehispánico de la región. La posible pérdida definitiva de este patrimonio ha motivado un llamado urgente a las autoridades locales, congresistas, funcionarios de cultura, arqueólogos, periodistas y a la ciudadanía en general para sumar esfuerzos en la defensa de la Quebrada Santo Domingo.

“Permitir la destrucción del geoglifo Triple Espiral y la ocupación de la quebrada por traficantes de terrenos significaría perder para siempre uno de los paisajes culturales más importantes de nuestra historia”, adviertó Orillo
Hasta el cierre de esta edición, la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acciones que tomará frente a esta nueva amenaza.