Julio Díaz Zulueta asumió como ministro del Interior, sucediendo a Juan José Santiváñez.

Ministro del Interior admite que tiene una investigación fiscal en trámite

El nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, admitió que enfrenta una investigación fiscal por el presunto delito de negociación incompatible. Esto lo consignó en la declaración jurada que presentó el lunes pasado, cuando asumió el cargo en reemplazo de Juan José Santiváñez, quien fue censurado por el Congreso de la República.

El número de expediente que reportó en el documento evidencia que se trata de un caso abierto en el 2024. Se trataría de una investigación fiscal por contratar al abogado Anatoly Bedriñana en el viceministerio de Seguridad Pública, que estuvo bajo su cargo. Por ese caso, el Ministerio del Interior aprobó el año pasado que el Estado peruano pague su defensa legal.

El programa “Panorama” informó el año pasado que Juan José Santiváñez habría estado detrás de la contratación de Bedriñana. Además, señaló que Bedriñana fue hombre de confianza del exministro Juan Silva (Transportes y Comunicaciones), quien permanece prófugo desde el 2022.

Casos archivados
En la declaración jurada, Díaz también dio cuenta de otras seis investigaciones fiscales o procesos judiciales por los presuntos delitos de usurpación agravada, abuso de autoridad, usurpación, concusión, desobediencia y resistencia y lesiones. No obstante, precisó que eso casos ya fueron archivados o sobreseídos.

Los números de expedientes o carpetas fiscales que consignó evidencian que se tratan de investigaciones que se abrieron entre el 2003 y el 2020.

Por último, consignó que enfrentó un procedimiento administrativo sancionador y/o disciplinario, pero que el estado actual de ese caso es “con archivo o no ha lugar”.

Por ley, la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro Gustavo Adrianzén deben haber accedido a la declaración jurada de Díaz antes de emitir la resolución suprema que oficializó su nombramiento.

Ministerio omite información
En medio de los cuestionamientos contra Díaz, el Ministerio del Interior emitió un comunicado para señalar que este “no cuenta con procesos judiciales ni administrativos en su contra”.

El ministerio omitió precisar que tiene en trámite una investigación por supuesta negociación incompatible.

Además, señaló que Díaz viene cumpliendo con la asignación de alimentos para sus hijos, de acuerdo a ley. Esto luego de conocerse que el propio ministro consignó tres procesos por demandas de alimento cuando presentó su hoja de vida ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para postular al cargo de regidor de Lima en las elecciones municipales y regionales 2022.

La demanda de alimentos más antigua contra Díaz data de 1995. Un juzgado falló a favor de un “aumento de alimentos”.

El Ministerio del Interior señaló que Díaz cumple con la asignación, por lo que no se genera “ninguna incompatibilidad, restricción legal y/o moral para ejercer un cargo público”.

El ministerio también destacó que Díaz no tiene afiliación partidaria desde noviembre de 2023. El ahora ministro fue militante de Alianza para el Progreso (APP), la agrupación que sostiene políticamente a Boluarte.

Con APP postuló a regidor de Lima. Sin embargo, su candidatura fue declarada improcedente por las autoridades electorales, por errores formales en el llenado de su hoja de vida.

De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas, Díaz también estuvo vinculado al Partido Morado y el Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN). No obstante, en ambos casos pidió ser excluido de los padrones de afiliados.

El Partido Morado señaló mediante la red social X el lunes pasado: “Es verdad que el señor Díaz quiso sorprendernos e infiltrarse en el partido con intenciones de postular a una alcaldía. Apropiadamente, no pasó nuestros filtros y se retiró a un partido que aceptara sus condiciones“. Esto último en referencia a APP.