Julio Díaz Zulueta asumió como ministro del Interior, sucediendo a Juan José Santiváñez.

Julio Díaz Zulueta: excandidato de APP es el nuevo ministro del Interior

En un nuevo cambio en el gabinete ministerial, la presidenta Dina Boluarte tomó juramento a Julio Díaz Zulueta como ministro del Interior, en reemplazo del censurado Juan José Santiváñez. La designación ha generado diversas reacciones, en parte por los antecedentes políticos del nuevo titular del Mininter.

Militante de APP

Díaz Zulueta, general retirado de la Policía Nacional del Perú (PNP), intentó en 2022 obtener un cargo como regidor de Lima bajo la bandera de Alianza para el Progreso (APP), agrupación liderada por César Acuña. Su trayectoria combina experiencia en seguridad ciudadana y gestión pública. Hasta antes de su nombramiento, se desempeñaba como viceministro de Seguridad Pública, posición desde la cual impulsó políticas de fortalecimiento de la seguridad en diversas regiones del país.

Según el portal oficial gob.pe, Díaz Zulueta es licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, además de poseer un Bachillerato en Administración y Ciencias Policiales. Su formación académica incluye una Maestría en Defensa y Desarrollo Nacional por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y otra en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública. Además, es autor del libro “Relatos de Éxito de un Comisario”, en el que narra experiencias destacadas durante su carrera policial.

En reemplazo de Santiváñez

El exministro Juan José Santiváñez dejó el cargo en medio de cuestionamientos por la crisis de seguridad ciudadana. Su gestión estuvo marcada por la persistente ola de delitos y la percepción de ineficacia en la lucha contra la criminalidad. La censura en el Congreso fue impulsada tras el asesinato del reconocido cantante Paul Flores, hecho que desencadenó una ola de protestas y exigencias de mayor acción gubernamental.

La llegada de Díaz Zulueta al Ministerio del Interior plantea expectativas respecto a la implementación de nuevas estrategias para enfrentar la delincuencia. Su experiencia previa como oficial de la PNP y su conocimiento del ámbito de seguridad serán clave en este desafío. Mientras tanto, la ciudadanía y los actores políticos permanecen atentos a los primeros pasos del nuevo titular del sector.

Ola de violencia en el Perú

El Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) ha registrado, en lo que va del año, un total de 503 homicidios en el país. Lima encabeza la lista con 174 casos, representando más del 30% de los asesinatos a nivel nacional. Sin embargo, la región La Libertad se posiciona como una de las más golpeadas por la violencia, acumulando 59 víctimas fatales, una cifra alarmante que evidencia la grave crisis de seguridad que enfrenta el norte del país.

Otras regiones también reflejan un alto nivel de criminalidad. En el Callao se reportaron 46 homicidios, mientras que Piura sumó 36 casos. Ica y Tumbes registraron 22 y 14 asesinatos, respectivamente, mientras que en regiones como Arequipa y Cajamarca se reportaron 14 y 16 homicidios. En contraste, algunas zonas como Huancavelica no reportaron casos, aunque la tendencia general sigue siendo preocupante.

El incremento de la violencia en La Libertad es un reflejo del avance del crimen organizado y la extorsión, fenómenos que han generado una creciente sensación de inseguridad en la población. Ante este panorama, el nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, asume el reto de combatir la delincuencia en un contexto de desconfianza y exigencias de medidas concretas por parte de la ciudadanía.