Tras el atentado perpetrado por grupos criminales contra la sede del Ministerio Público en Trujillo, se han tomado una serie de medidas contra la extorsión y sicariato entre las que destaca el despliegue de militares en apoyo a las labores que ejecuta la Policía Nacional del Perú en esta ciudad del norte del país. ¿Qué acciones puntuales están desarrollando los militares enviados a Trujillo para combatir las extorsiones y el sicariato?
LABORES DE RASTRILLAJE
Una de las medidas adoptadas es que los militares que pertenecen al Comando Operacional del Norte, del Ejército del Perú, apoyen a la PNP en las operaciones de rastrillaje que ejecutan los agentes en zonas peligrosas del varios distritos de Trujillo.
En las últimas horas, el Gobierno Regional de La Libertad difundió imágenes de miliares apostados en el cerro Cruz Blanca, en el Porvenir, lugar conocido por ser un territorio que durante muchos años estuvo dominado por la organización criminal Los Pulpos, cuyo actual cabecilla -jhonsson Smit Cruz Torres- se encuentra prófugo de la justicia, pese a tener una condena de cadena perpetua por homicidio calificado.
En estas operaciones de rastrillaje que ejecuta la PNP, los militares realizan anillos de seguridad y cobertura táctica para permitir que los agentes del orden ejecuten sus diligencias como retiro de stickers extorsivos, identificación de personas y detención de requisitoriados o personas en flagrancia.
CONDUCIRÁN PATRULLEROS
El pasado martes 4 de febrero, desde Trujillo, el comandante general de la PNP, general Víctor Zanabria, informó que soldados del Ejército están siendo capacitados para que se encarguen de conducir los 140 patrulleros recién donados por el Gobierno Regional de La Libertad.
Por el momento, son agentes policiales los que están a cargo de conducir estas unidades. Sin embargo, en el marco del apoyo operacional que el Ejército le está brindando a la Policía, en los próximos días los militares apoyarán en la conducción de estas unidades para realizar las intervenciones contra la inseguridad.
“Sabemos lo difícil que es la lucha contra el crimen, pero sabemos a la vez el esfuerzo que hacen los hombres y mujeres uniformados que luchan contra la delincuencia. La seguridad es tarea de todos”, afirmó Zanabria.
CUSTODIAN INSTITUCIONES
Tras la detonación de una bomba en el Ministerio Público en Trujillo, ocurrido el 20 de enero del 2025, al Ejército se le ha encargado la vigilancia de las principales instituciones del Estado con el despliegue de contigentes militares, fuertemente armados, con fusiles de guerra, para prevenir un nuevo ataque de la criminalidad.
En los últimos días, se ha visto que locales del Poder Judicial y del Ministerio Público custodiado por estos agentes.
En el caso del Ministerio Público, los militares se apostaron en los siguientes puntos
• Av. Jesús de Nazareth (sede central)
• Pasaje San Luis (Fiscalía de prevención del delito)
• Prolongación Unión (Medicina Legal)
• Extinción de Dominio (Av. Jesús de Nazareth)
En el caso del Poder Judicial, estos son los puntos vigilados:
• Jr. Bolívar y Jr. Pizarro (Corte Superior)
• Av. España
• Av. Húsares de Junín
CONTINGENTE DE FUERZAS ESPECIALES
Los militares que están brindando apoyo en Trujillo pertenecen a un contingente de 400 militares de las Fuerzas Armadas, integrandos por agentes de fuerzas especiales del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.
Este contigente se presentó el pasado 25 de enero del 2025 en el colegio militar Ramón Castilla de Trujillo, en una ceremonia que contó con la participación del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; el primer ministro Gustavo Adrianzén; y los ministros del Interior, Juan José Santiváñez; y Defensa, Walter Astudillo; además del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y alcaldes de la provincia de Trujillo.
«Tengo mucha expectativa por el trabajo de las Fuerzas Armadas. Los resultados no se verán mañana, pero sí en el menor tiempo posible. Renuevo mi compromiso de apoyar a la Policía y el Ejército, de darle la logística que necesitan», mencionó Acuña, recordando que ya ha entregado 140 patrulleros a la PNP.