Por la carretera que une Trujillo con la sierra de la región La Libertad, cientos de fieles católicos han empezado a caminar hacia el templo de la venerada imagen de la Virgen de la Puerta, ubicado en la provincia de Otuzco, a más de 2,640 metros sobre el nivel del mar.
Los fieles devotos de la ‘Mamita’ recorren alrededor de 70 kilómetros a pie. Los motivos que los impulsan a avanzar son muchos. Desde dar gracias por haberle cumplido lo que le pidieron en una visita anterior, o hacer una acción de sacrificio para que atienda y sane alguna dolencia, enfermedad, solucione dificultades familiares o que los libre de alguna situación financiera complicada.
Este despliegue de peregrinos se incrementa a medida que se acerca el día de la fiesta central de la Virgen de la Puerta de Otuzco, que se celebra el 14 y 15 de diciembre de cada año. Dicha festividad fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en el 2012, mediante Resolución Viceministerial N° 065-2012.
Amigos y familiares
Para cumplir el recorrido, se organizan entre amigos o familias enteras. Otros fieles prefieren ir solos, pero en el trayecto se juntan con otros grupos devotos marianos. En el trayecto comparten anécdotas de viajes anteriores y otros dialogan sobre lo que quieren pedirle a la representación de la madre de Jesucristo.
La compañía es importante para motivarse a avanzar, sobre todo cuando llegan a los puntos más empinados de la ruta como Casmiche, Rayampampa, Plazapampa, Lomas del Viento, Samne, entre otras.
Pero también se puede encontrar a aquellos que caminan en busca de vivir experiencias nuevas por la serpenteante carretera longitudinal de la sierra. En los últimos años han empezado a incrementarse los grupos de ciclistas que hacen dicho recorrido en compañía de amigos o familiares.
El número de caminantes suele aumentar en las noches. Eligen esa hora de partida para evitar el intenso calor provocado por el sol. Dependiendo el ritmo de tus pasos podrán hacerlo en alrededor de 10 a 12 horas o incluso más.
Asistencia médica
Con el incremento de peregrinos hacia el templo de la ‘Mamita’, las autoridades de la provincia de Otuzco empezaron a brindar asistencia a los caminantes en caso de desmayo, cansancio, insolación, accidentes o cualquier otra contingencia que se presente en el trayecto.
La Red de Salud de Otuzco ha instalado en la ruta carpas de campaña en el sector Loma del Viento para asistir a los caminantes, compartirles un poco de agua, o simplemente brindarles un poco de sombra para recuperar las fuerzas y volver a empezar.
También se cuenta con ambulancia para trasladar al establecimiento de salud más cercano, en caso se requiera atención médica mayor o especializada.
Acto de fe
Una vez llegan a Otuzco, los caminantes ingresan al santuario de la Virgen de la Puerta, en Otuzco, suben las escaleras y esperan su turno para tocar su manto, orar en silencio o en voz alta, con la promesa de regresar el siguiente año.
Una vez cumplido el objetivo pueden descansar en las bancas de la plaza principal de Otuzco, que este año fue reconstruida. También es el pretexto perfecto para probar los exquisitos potajes que brinda esta ciudad como son la trucha frita, el caldo de gallina, el cuy chactado, jamón serrano con yuca, y llevar también para a familia queso o dulces.